
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El 2 de octubre se llevarán a cabo los comicios para determinar al próximo presidente brasileño y desde los medios más influyentes anunciaron un debate entre los principales candidatos.
EL MUNDO29 de julio de 2022Los cinco medios más importantes de Brasil, entre los que se encuentran la Cadena Globo y el diario Folha de Sao Paulo, anunciaron un debate entre Lula Da Silva, Jair Bolsonaro y los restantes candidatos a presidente, de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 2 de octubre.
La iniciativa fue impulsada por el ex mandatario Lula y aceptada por los medios brasileros. El aspirante del Partido de los Trabajadores (PT) lidera las encuestas a nivel nacional y había rechazado anteriormente la apertura de debates presidenciales que puedan tener una posible influencia en la elección.
Jair Bolsonaro, por su parte, es escolta en las encuestas con 20 puntos de diferencia. El actual presidente brasilero afirmó que sólo irá a una segunda vuelta del debate ya que no quiere ser increpado por candidatos minoritarios.
Los medios que lanzaron la propuesta para hacer el encuentro el próximo 14 de septiembre son el portal G1, el diario O Globo y el diario financiero Valor (todos del grupo Globo), el diario O Estado de Sao Paulo, el portal UOL y el diario más influyente del país, Folha de Sao Paulo.
Generalmente en Brasil los debates presidenciales más importantes son organizados por las empresas de medios de comunicación privados, pero este año la polarización entre Lula y Bolsonaro redujo la efectividad de ese formato para las campañas.
Según un comunicado del consorcio de estos medios, este tipo de prensa es leída mensualmente por 74 millones de personas.
Estos medios reaccionaron así luego de que se cancelaran al menos diez propuestas de debate por parte de los dos principales candidatos, Lula y Bolsonaro.
"El evento ocurrirá si por lo menos tres de los cuatro primeros colocados en las encuestas confirman presencia y participen", dice el comunicado.
Las encuestas dan como ganador a Lula
Según un sondeo de Datafolha divulgado el jueves, Lula vencería por 52% a 32% a Bolsonaro en las elecciones del 2 de octubre, por lo que no habría balotaje.
En el escenario contando los votos en blanco y nulos -que no son tomados en cuenta por la justicia electoral en el escrutinio- Lula tiene 47% y Bolsonaro, del Partido Liberal, 29%, seguidos por 8% por Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista.
Además, El 52% de los jóvenes brasileños de entre 16 y 24 años apoyan al candidato opositor de cara a las elecciones presidenciales de octubre, según las consultoras oficiales de Brasil.
En ese grupo, Jair Bolsonaro junta apenas un 20% de los votos. Además, el ex presidente es líder entre las mujeres pero empata en el rango de mayores de 60 años.
Los diarios Valor, O Globo, Estado de Sao Paulo y Folha de Sao Paulo respaldaron desde inicios de 2019 el programa de reformas laboral, previsional, privatizaciones y reducción del tamaño del Estado del ministro de Economía de Bolsonaro, Paulo Guedes.
FUENTE: Ámbito.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.