EL PAIS01 de agosto de 2022

"Estamos empezando una etapa distinta donde queremos darle un impulso fuerte a la gestión"

El jefe de Estado se refirió a los cambios impulsados en el gabinete nacional para hacer frente a la crisis cambiaria.

Durante la jura de Mercedes Marcó del Pont como Secretaria de Asuntos Estratégicos, el presidente Alberto Fernández destacó los cambios anunciados en el gabinete nacional al señalar que el Gobierno está empezando “una etapa distinta donde queremos darle un impulso fuerte a la gestión”.

En un acto en Casa Rosada, el mandatario se refirió a las modificaciones que tienen lugar en el seno del gobierno nacional ocurridos al calor de la crisis económica que atraviesa el país. En ese sentido, resaltó la importancia de la “unidad” del oficialismo para lograr superar momentos adversos y manifestó que el Frente de Todos ha encontrado el camino para seguir juntos.

“Hemos logrado superar los tiempos de la pandemia y de la guerra y podemos hacerlo en unidad. El frente de Todos ha encontrado un camino para seguir trabajando juntos y eso es un dato muy valioso”, enfatizó el jefe de Estado, acompañado de funcionarios y sindicalistas.

En los últimos días, el Presidente confirmó el ingreso de Sergio Massa al gabinete, en el rol de Ministro de Economía, Producción y Agricultura, con el objetivo de empoderar el área - que en apenas un mes registró la salida de Martín Guzmán y de Silvina Batakis - para lograr sortear la crisis cambiaria de la Argentina.

En la jura de Marcó del Pont, Fernández aprovechó para elogiar a aquellos funcionarios que en las últimas horas abandonaron el gabinete, entre los que se encuentran Gustavo Béliz, sobre quien valoró “su lealtad y amistad”. El lugar de Béliz será ocupado por la ahora extitular de AFIP.

Sobre la economista, el mandatario consideró como un gusto personal poder “darle la bienvenida a una amiga" quien “ha sido alguien muy particular por la forma en que ejerció su labor en la AFIP”.

Al respecto, Fernández señaló que gracias a la gestión de Marcó del Pont “llevamos 23 meses consecutivos de recuperación de la recaudación” por encima de la inflación. Y resaltó las diferentes medidas tomadas “para hacer más progresivos los impuestos argentinos”, como por ejemplo, el aporte solidario y la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia, entre otras. “Por todo este trabajo enorme, te doy las gracias”, dijo.

El reemplazante de Marcó del Pont será Carlos Castagneto, proveniente del área de Seguridad Social del organismo. Sobre el contador y exfutbolista, Fernández no dudó en afirmar que será un continuador de la política de la economista: “Con Carlos vamos a seguir en la misma senda”.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.