
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El jefe de Estado se refirió a los cambios impulsados en el gabinete nacional para hacer frente a la crisis cambiaria.
EL PAIS01 de agosto de 2022






Durante la jura de Mercedes Marcó del Pont como Secretaria de Asuntos Estratégicos, el presidente Alberto Fernández destacó los cambios anunciados en el gabinete nacional al señalar que el Gobierno está empezando “una etapa distinta donde queremos darle un impulso fuerte a la gestión”.


En un acto en Casa Rosada, el mandatario se refirió a las modificaciones que tienen lugar en el seno del gobierno nacional ocurridos al calor de la crisis económica que atraviesa el país. En ese sentido, resaltó la importancia de la “unidad” del oficialismo para lograr superar momentos adversos y manifestó que el Frente de Todos ha encontrado el camino para seguir juntos.
“Hemos logrado superar los tiempos de la pandemia y de la guerra y podemos hacerlo en unidad. El frente de Todos ha encontrado un camino para seguir trabajando juntos y eso es un dato muy valioso”, enfatizó el jefe de Estado, acompañado de funcionarios y sindicalistas.
En los últimos días, el Presidente confirmó el ingreso de Sergio Massa al gabinete, en el rol de Ministro de Economía, Producción y Agricultura, con el objetivo de empoderar el área - que en apenas un mes registró la salida de Martín Guzmán y de Silvina Batakis - para lograr sortear la crisis cambiaria de la Argentina.
En la jura de Marcó del Pont, Fernández aprovechó para elogiar a aquellos funcionarios que en las últimas horas abandonaron el gabinete, entre los que se encuentran Gustavo Béliz, sobre quien valoró “su lealtad y amistad”. El lugar de Béliz será ocupado por la ahora extitular de AFIP.
Sobre la economista, el mandatario consideró como un gusto personal poder “darle la bienvenida a una amiga" quien “ha sido alguien muy particular por la forma en que ejerció su labor en la AFIP”.
Al respecto, Fernández señaló que gracias a la gestión de Marcó del Pont “llevamos 23 meses consecutivos de recuperación de la recaudación” por encima de la inflación. Y resaltó las diferentes medidas tomadas “para hacer más progresivos los impuestos argentinos”, como por ejemplo, el aporte solidario y la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia, entre otras. “Por todo este trabajo enorme, te doy las gracias”, dijo.
El reemplazante de Marcó del Pont será Carlos Castagneto, proveniente del área de Seguridad Social del organismo. Sobre el contador y exfutbolista, Fernández no dudó en afirmar que será un continuador de la política de la economista: “Con Carlos vamos a seguir en la misma senda”.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





