"Todos los eventos que se hagan generan movimiento y que todos trabajemos"
Así lo señaló Ricardo López, presidente de la Asociación de hoteleros y gastronómicos de Río Gallegos, en el marco del Día del Gastronómico. "Venimos trabajando hace muchos años con el fin de que Gallegos no sea una ciudad de paso, sino donde la gente venga y se detenga el turismo receptivo", señaló.
En el día de hoy se celebra el Día del Gastronómico, un sector que se ha ido recuperando tras la pandemia y las restricciones que lo tuvieron parado por dos años. Según Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “cualquier evento que genere movimiento hace que la gente se prepare para consumir”.
Godoy comentó sobre el crecimiento del sector gastronómico tras la pandemia “vamos saliendo, el sector hotelero fue el más perjudicado y lo sigue el gastronómico, hay un buen panorama y la oferta se está ampliando en la ciudad continuamente”. Además, dijo “cualquier tipo de movimiento agiliza la recuperación, no tenemos que olvidarnos que tuvimos dos años que estuvimos parados casi al 100%”.
Para concluir el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos comentó sobre los eventos realizados en el último tiempo “venimos trabajando desde hace muchos años con este fin, para que Gallegos no sea una ciudad de paso y que la gente venga”. A su vez dijo “el hecho de que todos los fines de semana haya algo para hacer y para disfrutar, cambia la idea de que en Río Gallegos no hay nada para hacer”.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.