"Todos los eventos que se hagan generan movimiento y que todos trabajemos"

Así lo señaló Ricardo López, presidente de la Asociación de hoteleros y gastronómicos de Río Gallegos, en el marco del Día del Gastronómico. "Venimos trabajando hace muchos años con el fin de que Gallegos no sea una ciudad de paso, sino donde la gente venga y se detenga el turismo receptivo", señaló.

En el día de hoy se celebra el Día del Gastronómico, un sector que se ha ido recuperando tras la pandemia y las restricciones que lo tuvieron parado por dos años. Según Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, en comunicación con  EL MEDIADOR dijo “cualquier evento que genere movimiento hace que la gente se prepare para consumir”.

Godoy comentó sobre el crecimiento del sector gastronómico tras la pandemia “vamos saliendo, el sector hotelero fue el más perjudicado y lo sigue el gastronómico, hay un buen panorama y la oferta se está ampliando en la ciudad continuamente”. Además, dijo “cualquier tipo de movimiento agiliza la recuperación, no tenemos que olvidarnos que tuvimos dos años que estuvimos parados casi al 100%”.

Para concluir el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos comentó sobre los eventos realizados en el último tiempo “venimos trabajando desde hace muchos años con este fin, para que Gallegos no sea una ciudad de paso y que la gente venga”. A su vez dijo “el hecho de que todos los fines de semana haya algo para hacer y para disfrutar, cambia la idea de que en Río Gallegos no hay nada para hacer”.

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.