"Todos los eventos que se hagan generan movimiento y que todos trabajemos"

Así lo señaló Ricardo López, presidente de la Asociación de hoteleros y gastronómicos de Río Gallegos, en el marco del Día del Gastronómico. "Venimos trabajando hace muchos años con el fin de que Gallegos no sea una ciudad de paso, sino donde la gente venga y se detenga el turismo receptivo", señaló.

LA PROVINCIA 02/08/2022El Mediador El Mediador
IV5T75YQCJC37DZJIEE7J7IYRI

En el día de hoy se celebra el Día del Gastronómico, un sector que se ha ido recuperando tras la pandemia y las restricciones que lo tuvieron parado por dos años. Según Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, en comunicación con  EL MEDIADOR dijo “cualquier evento que genere movimiento hace que la gente se prepare para consumir”.

Godoy comentó sobre el crecimiento del sector gastronómico tras la pandemia “vamos saliendo, el sector hotelero fue el más perjudicado y lo sigue el gastronómico, hay un buen panorama y la oferta se está ampliando en la ciudad continuamente”. Además, dijo “cualquier tipo de movimiento agiliza la recuperación, no tenemos que olvidarnos que tuvimos dos años que estuvimos parados casi al 100%”.

Para concluir el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos comentó sobre los eventos realizados en el último tiempo “venimos trabajando desde hace muchos años con este fin, para que Gallegos no sea una ciudad de paso y que la gente venga”. A su vez dijo “el hecho de que todos los fines de semana haya algo para hacer y para disfrutar, cambia la idea de que en Río Gallegos no hay nada para hacer”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto