Lluvia de meteoritos: cuándo y desde dónde observar el espectáculo astronómico
Las Perseidas son los restos de escombros del cometa Swift-Tuttle, una pesada "bola de nieve" -compuesta de hielo, roca y polvo- que orbita nuestro Sol cada 133 años.
Para los fanáticos de la astronomía, agosto es un mes importante por la famosa lluvia de meteoritos Perseidas. Un evento que ocurre cada año entre julio y agosto, cuando las partículas de la cola del cometa Swift-Tuttle cruzan la órbita terrestre. Entérate cuándo será y porqué podría desaparecer detrás de la Superluna de Esturión.
Según la NASA, el suceso alcanzará su punto máximo de actividad en la noche del 12 al 13 de agosto, pudiendo llegar a ver 50-100 "estrellas fugaces" por hora en su apogeo. Pero este año hay un problema: la Luna llena.
“Lamentablemente, el pico de las Perseidas de este año tendrá las peores circunstancias posibles para los observadores”, dijo el astrónomo de la NASA, Bill Cooke, quien dirige la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.
Y añadió: “La mayoría de nosotros en América del Norte normalmente veríamos 50 o 60 meteoros por hora, pero este año, durante el pico normal, la Luna llena reducirá eso a 10-20 por hora, en el mejor de los casos”.
La Luna es mucho más brillante que cualquier otra cosa en el cielo nocturno y -por ello- eliminará todo. Excepto las Perseidas más brillantes, ya que atraviesan nuestra atmósfera y se queman en lo alto. Por otro lado, a medida que se desvanece la Luna llena, las Perseidas comenzarán a menguar el 21 y 22 de agosto, y cesarán por completo el 1° de septiembre.
Probablemente no sea el mejor año para hacer un viaje especial para ver las Perseidas, pero si te encuentras afuera entre la medianoche y el amanecer del 13 de agosto, no olvides mirar hacia arriba de todos modos. Nunca se sabe: es posible que atrapes uno de los brillantes meteoritos de las Perseidas que desafían el resplandor de la Luna. Además, las primeras Perseidas ocasionales pueden atravesar el cielo hasta una semana antes.
Los meteoritos son los restos de escombros del cometa Swift-Tuttle, una pesada "bola de nieve" -compuesta de hielo, roca y polvo- que orbita nuestro Sol cada 133 años. El cometa fue visible por última vez en 1992 y no volverá a pasar por nuestro camino hasta 2125.
Cabe destacar que el cometa no se identificó hasta 1862, aunque la lluvia de meteoritos se vio sobre la Europa medieval. El evento llegó a ser conocido como "Las Lágrimas de San Lorenzo", en honor al último de los siete diáconos de la iglesia romana martirizados por el emperador Valeriano en agosto del año 258.
"Hasta qué punto se remontan realmente los avistamientos de las Perseidas sigue siendo motivo de controversia", aseguró Cooke.
Cómo observar la lluvia de meteoritos
Si no está nublado, podrás presenciarlo desde un lugar de observación lejos de cualquier luz brillante. No se recomiendan telescopios o binoculares debido a sus pequeños campos de visión.
Los meteoros asociados con esta lluvia parecerán originarse desde una ubicación específica en el cielo: justo debajo y a la izquierda de la primera "W" hecha por la constelación de Casiopea.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.