EL MUNDO08 de agosto de 2022

La inflación en Chile alcanzó el nivel más alto en los últimos 28 años

En julio aumentó el servicio de transporte en bus interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.

La inflación en Chile alcanzó el 13,1% anual, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su última publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), cifra que es la más alta exhibida en los últimos 28 años.

Durante julio el indicador subió 1,4% respecto al mes anterior, lo que significa una variación de 8,5% en lo que va de año y un alza de 13,1% en los últimos 12 meses.

Según el informe del INE, “en el séptimo mes del año, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia negativa y una registró nula incidencia”.

El aumento fue incidido principalmente por las alzas de transporte (3,4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%).

El transporte también tuvo la mayor alza, donde el combustible y lubricantes para vehículos de transporte personal son los más importantes (4,6%). Mientras, los alimentos y bebidas no alcohólicas lo siguen, destacando la carne (3,1%) y frutas (5,1%).

Además, en julio aumentaron el servicio de transporte en bus interurbano y la electricidad, que registraron un alza de 14,4% y 3,7% respectivamente. En contraparte, entre las principales disminuciones destacaron el vestuario (-2,7%) y calzado (-2,7%).

La inflación en Chile comenzó a subir a raíz del retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia, en la administración de Sebastián Piñera, así como por factores externos más recientes como las consecuencias económicas de la invasión de Rusia a Ucrania.

Cabe recordar, que el gobierno de Piñera también creó diferentes bonos y ayudas para paliar las consecuencias económicas ocasiones por la pandemia, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el IFE Laboral, entre otros.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.