
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
En julio aumentó el servicio de transporte en bus interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
EL MUNDO08 de agosto de 2022La inflación en Chile alcanzó el 13,1% anual, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su última publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), cifra que es la más alta exhibida en los últimos 28 años.
Durante julio el indicador subió 1,4% respecto al mes anterior, lo que significa una variación de 8,5% en lo que va de año y un alza de 13,1% en los últimos 12 meses.
Según el informe del INE, “en el séptimo mes del año, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia negativa y una registró nula incidencia”.
El aumento fue incidido principalmente por las alzas de transporte (3,4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%).
El transporte también tuvo la mayor alza, donde el combustible y lubricantes para vehículos de transporte personal son los más importantes (4,6%). Mientras, los alimentos y bebidas no alcohólicas lo siguen, destacando la carne (3,1%) y frutas (5,1%).
Además, en julio aumentaron el servicio de transporte en bus interurbano y la electricidad, que registraron un alza de 14,4% y 3,7% respectivamente. En contraparte, entre las principales disminuciones destacaron el vestuario (-2,7%) y calzado (-2,7%).
La inflación en Chile comenzó a subir a raíz del retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia, en la administración de Sebastián Piñera, así como por factores externos más recientes como las consecuencias económicas de la invasión de Rusia a Ucrania.
Cabe recordar, que el gobierno de Piñera también creó diferentes bonos y ayudas para paliar las consecuencias económicas ocasiones por la pandemia, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el IFE Laboral, entre otros.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.