Ianni participó de una nueva sesión especial en la Cámara Alta
El Senado aprobó el Consenso Fiscal y dio media sanción a un proyecto de ley que favorece a los brigadistas forestales. Asimismo, en reunión de comisiones quedó habilitada a tratarse en una próxima sesión la continuidad del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo
Hoy en la Cámara Alta se llevó adelante una nueva sesión especial en donde se trataron diversas iniciativas relacionadas con los derechos de los trabajadores y trabajadoras, derechos de las mujeres, inversión y producción, salud y el consenso fiscal suscripto entre el Estado nacional y las provincias.
En ese sentido, obtuvo media sanción el proyecto de Ley que establece un nuevo régimen previsional diferencial para los trabajadores combatientes de incendios forestales o rurales, buscando fortalecer el sistema de lucha contra incendios y reconocer el trabajo de los y las brigadistas. Así mismo, fue aprobado el plan nacional para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana, promoviendo el cuidado de la salud de los Argentinos y Argentinas; y el proyecto de incentivo a la inversión, construcción y producción.
También, se votó por unanimidad instituir a los días: 5 de Marzo, como día nacional de las mujeres y las niñas en la ciencia; 11 de Marzo, al día de las mujeres en la minería; 12 de Julio, cómo día nacional de las mujeres petroleras; 27 de Julio, como día nacional del pistero socorrista; y al 7 de noviembre, como día nacional de las mujeres en la Antártida, en homenaje y reconocimiento a las primeras mujeres que realizaron una campaña científica en el año 1968.
Finalmente, logró media sanción el consenso fiscal suscripto en diciembre del año 2021 entre la Nación y las provincias, permitiendo al Poder Ejecutivo poner los recursos en función del crecimiento y el desarrollo de nuestro país.
Dictamen a la prórroga del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo
La Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzó con el tratamiento del Proyecto de Ley del senador Maurice Closs, que acompaña la senadora Ana María Ianni pidiendo la continuidad del financiamiento del Fondo Nacional de Turismo conformado por lo que se recauda a través de un cargo impositivo por la venta de pasajes al exterior.
Se busca prevenir la problemática que se generaría con el desfinanciamiento del armado de las políticas turísticas en el caso de no aprobarlo, al interrumpirse la asignación del impuesto a los viajes al exterior del Fondo Nacional del Turismo, impactando directamente sobre las diversas acciones de fomento a la actividad turística.
La Senadora Ana María Ianni defendió la iniciativa durante la reunión y aclaró que “no se trata de generar un nuevo impuesto sino de darle continuidad a este tributo, para sostener el Fondo que constituye una herramienta fundamental en la promoción de Argentina como destino turístico”.
El Proyecto obtuvo dictamen por lo que quedó en condiciones de votarse en el recinto cuando se agende en el temario de una futura sesión parlamentaria.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.