Ianni participó de una nueva sesión especial en la Cámara Alta
El Senado aprobó el Consenso Fiscal y dio media sanción a un proyecto de ley que favorece a los brigadistas forestales. Asimismo, en reunión de comisiones quedó habilitada a tratarse en una próxima sesión la continuidad del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo
Hoy en la Cámara Alta se llevó adelante una nueva sesión especial en donde se trataron diversas iniciativas relacionadas con los derechos de los trabajadores y trabajadoras, derechos de las mujeres, inversión y producción, salud y el consenso fiscal suscripto entre el Estado nacional y las provincias.
En ese sentido, obtuvo media sanción el proyecto de Ley que establece un nuevo régimen previsional diferencial para los trabajadores combatientes de incendios forestales o rurales, buscando fortalecer el sistema de lucha contra incendios y reconocer el trabajo de los y las brigadistas. Así mismo, fue aprobado el plan nacional para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana, promoviendo el cuidado de la salud de los Argentinos y Argentinas; y el proyecto de incentivo a la inversión, construcción y producción.
También, se votó por unanimidad instituir a los días: 5 de Marzo, como día nacional de las mujeres y las niñas en la ciencia; 11 de Marzo, al día de las mujeres en la minería; 12 de Julio, cómo día nacional de las mujeres petroleras; 27 de Julio, como día nacional del pistero socorrista; y al 7 de noviembre, como día nacional de las mujeres en la Antártida, en homenaje y reconocimiento a las primeras mujeres que realizaron una campaña científica en el año 1968.
Finalmente, logró media sanción el consenso fiscal suscripto en diciembre del año 2021 entre la Nación y las provincias, permitiendo al Poder Ejecutivo poner los recursos en función del crecimiento y el desarrollo de nuestro país.
Dictamen a la prórroga del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo
La Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzó con el tratamiento del Proyecto de Ley del senador Maurice Closs, que acompaña la senadora Ana María Ianni pidiendo la continuidad del financiamiento del Fondo Nacional de Turismo conformado por lo que se recauda a través de un cargo impositivo por la venta de pasajes al exterior.
Se busca prevenir la problemática que se generaría con el desfinanciamiento del armado de las políticas turísticas en el caso de no aprobarlo, al interrumpirse la asignación del impuesto a los viajes al exterior del Fondo Nacional del Turismo, impactando directamente sobre las diversas acciones de fomento a la actividad turística.
La Senadora Ana María Ianni defendió la iniciativa durante la reunión y aclaró que “no se trata de generar un nuevo impuesto sino de darle continuidad a este tributo, para sostener el Fondo que constituye una herramienta fundamental en la promoción de Argentina como destino turístico”.
El Proyecto obtuvo dictamen por lo que quedó en condiciones de votarse en el recinto cuando se agende en el temario de una futura sesión parlamentaria.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.