LA PROVINCIA 11 de agosto de 2022

Ianni participó de una nueva sesión especial en la Cámara Alta

El Senado aprobó el Consenso Fiscal y dio media sanción a un proyecto de ley que favorece a los brigadistas forestales. Asimismo, en reunión de comisiones quedó habilitada a tratarse en una próxima sesión la continuidad del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo

Hoy en la Cámara Alta se llevó adelante una nueva sesión especial en donde se trataron diversas iniciativas relacionadas con los derechos de los trabajadores y trabajadoras, derechos de las mujeres, inversión y producción, salud y el consenso fiscal suscripto entre el Estado nacional y las provincias. 

En ese sentido, obtuvo media sanción el proyecto de Ley que establece un nuevo régimen previsional diferencial para los trabajadores combatientes de incendios forestales o rurales, buscando fortalecer el sistema de lucha contra incendios y reconocer el trabajo de los y las brigadistas. Así mismo, fue aprobado el plan nacional para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana, promoviendo el cuidado de la salud de los Argentinos y Argentinas; y el proyecto de incentivo a la inversión, construcción y producción. 

También, se votó por unanimidad instituir a los días: 5 de Marzo, como día nacional de las mujeres y las niñas en la ciencia; 11 de Marzo, al día de las mujeres en la minería; 12 de Julio, cómo día nacional de las mujeres petroleras; 27 de Julio, como día nacional del pistero socorrista; y al 7 de noviembre, como día nacional de las mujeres en la Antártida, en homenaje y reconocimiento a las primeras mujeres que realizaron una campaña científica en el año 1968. 

Finalmente, logró media sanción el consenso fiscal suscripto en diciembre del año 2021 entre la Nación y las provincias, permitiendo al Poder Ejecutivo poner los recursos en función del crecimiento y el desarrollo de nuestro país.

Dictamen a la prórroga del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo

La Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzó con el tratamiento del Proyecto de Ley del senador Maurice Closs, que acompaña la senadora Ana María Ianni pidiendo la continuidad del financiamiento del Fondo Nacional de Turismo conformado por lo que se recauda a través de un cargo impositivo por la venta de pasajes al exterior.

Se busca prevenir la problemática que se generaría con el desfinanciamiento del armado de las políticas turísticas en el caso de no aprobarlo, al interrumpirse la asignación del impuesto a los viajes al exterior del Fondo Nacional del Turismo, impactando directamente sobre las diversas acciones de fomento a la actividad turística.

La Senadora Ana María Ianni defendió la iniciativa durante la reunión y aclaró que “no se trata de generar un nuevo impuesto sino de darle continuidad a este tributo, para sostener el Fondo que constituye una herramienta fundamental en la promoción de Argentina como destino turístico”.

El Proyecto obtuvo dictamen por lo que quedó en condiciones de votarse en el recinto cuando se agende en el temario de una futura sesión parlamentaria.

Te puede interesar

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido

El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.