Ianni participó de una nueva sesión especial en la Cámara Alta

El Senado aprobó el Consenso Fiscal y dio media sanción a un proyecto de ley que favorece a los brigadistas forestales. Asimismo, en reunión de comisiones quedó habilitada a tratarse en una próxima sesión la continuidad del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo

LA PROVINCIA 11/08/2022
Ianni sesión 1008

Hoy en la Cámara Alta se llevó adelante una nueva sesión especial en donde se trataron diversas iniciativas relacionadas con los derechos de los trabajadores y trabajadoras, derechos de las mujeres, inversión y producción, salud y el consenso fiscal suscripto entre el Estado nacional y las provincias. 

En ese sentido, obtuvo media sanción el proyecto de Ley que establece un nuevo régimen previsional diferencial para los trabajadores combatientes de incendios forestales o rurales, buscando fortalecer el sistema de lucha contra incendios y reconocer el trabajo de los y las brigadistas. Así mismo, fue aprobado el plan nacional para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana, promoviendo el cuidado de la salud de los Argentinos y Argentinas; y el proyecto de incentivo a la inversión, construcción y producción. 

También, se votó por unanimidad instituir a los días: 5 de Marzo, como día nacional de las mujeres y las niñas en la ciencia; 11 de Marzo, al día de las mujeres en la minería; 12 de Julio, cómo día nacional de las mujeres petroleras; 27 de Julio, como día nacional del pistero socorrista; y al 7 de noviembre, como día nacional de las mujeres en la Antártida, en homenaje y reconocimiento a las primeras mujeres que realizaron una campaña científica en el año 1968. 

Finalmente, logró media sanción el consenso fiscal suscripto en diciembre del año 2021 entre la Nación y las provincias, permitiendo al Poder Ejecutivo poner los recursos en función del crecimiento y el desarrollo de nuestro país.

Dictamen a la prórroga del financiamiento para el Fondo Nacional de Turismo

La Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzó con el tratamiento del Proyecto de Ley del senador Maurice Closs, que acompaña la senadora Ana María Ianni pidiendo la continuidad del financiamiento del Fondo Nacional de Turismo conformado por lo que se recauda a través de un cargo impositivo por la venta de pasajes al exterior.

Se busca prevenir la problemática que se generaría con el desfinanciamiento del armado de las políticas turísticas en el caso de no aprobarlo, al interrumpirse la asignación del impuesto a los viajes al exterior del Fondo Nacional del Turismo, impactando directamente sobre las diversas acciones de fomento a la actividad turística.

La Senadora Ana María Ianni defendió la iniciativa durante la reunión y aclaró que “no se trata de generar un nuevo impuesto sino de darle continuidad a este tributo, para sostener el Fondo que constituye una herramienta fundamental en la promoción de Argentina como destino turístico”.

El Proyecto obtuvo dictamen por lo que quedó en condiciones de votarse en el recinto cuando se agende en el temario de una futura sesión parlamentaria.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.