LA PROVINCIA 17 de agosto de 2022

"Trabajamos para achicar las asimetrías que tenemos como Región”

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar de un nuevo encuentro del FOVIRA en el marco del Parlamento Patagónico que se desarrolla en Rawson.

El martes, se realizó la reunión de Vicegobernadores de la Patagonia en el marco del FOVIRA en la ciudad de Rawson, Chubut. Estuvieron presentes por Santa Cruz, Eugenio Quiroga, Río Negro, Alejandro Palmieri; y por Chubut, Ricardo Sastre, donde también se sumó el Gobernador, Mariano Arcioni.

En la reunión trataron temas en común “que tenemos en la región, continuamos trabajando junto a nuestros legisladores porque entendemos que tenemos que achicar asimetrías que tenemos como Región”, indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga, quien agregó “somos grandes generadores de energía, de recursos y eso nos diferencia de las otras provincias del país, por lo que considero que tiene que haber una especie de compensación, tratándose principalmente del cumplimiento y defensa de los derechos de las y los patagónicos”.

Por otra parte, el titular del Poder Legislativo santacruceño señaló que “vamos a seguir trabajando en proyectos que tienen que ver con el hidrógeno verde, donde nosotros como Patagonia estamos llamados a ser actores principales en esta nueva economía que se viene, porque tenemos todas las condiciones dadas para poder desarrollarlas”; y agregó “seguiremos trabajando en aunar criterios, nos tiene que unir el desarrollo con la perspectiva para salir de los problemas con proyectos claros”.

En este sentido, dijo que uno de los temas es la zona desfavorable, “es un ítem que figura en los recibos de sueldo, pero también debería ser una ventaja comparativa con los inversores que podría traducirse en alguna compensación impositiva y que haga que la Patagonia sea una zona tentadora para nuevos emprendimientos”.

“Seguimos trabajando sobre la región patagónica como un bloque común, en pos de plantear a Nación las diferentes alternativas que tenemos para el bienestar de todas y todos”, finalizó Quiroga.

Te puede interesar

CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital

La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.

Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”

Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar

Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.

Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.