Conocé los detalles de las obras que se realizarán en el Parque Bosque Petrificado
Ayer se concretó la ceremonia de firma del acta compromiso para la ejecución de la obra de la sede del Parque Nacional y Monumento Natural Bosques Petrificados de Jaramillo, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
La obra responde a la necesidad de albergar las funciones de administración y mantenimiento del Área Protegida Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, alojamiento de guardaparques y, por otro lado, servir de nexo entre la entidad y la sociedad, no solo brindando la posibilidad de contener actividades de información y formación, sino también la de permitir la interacción de los actores locales y aquellos que lleguen para disfrutar e interiorizarse de la realidad local.
La misma tendrá un impacto fundamental para el desarrollo local y significa una presencia de importancia regional para la Administración de Parques Nacionales.
De esta manera, el Gobierno Nacional realizó la firma de la adjudicación de esta importante obra de infraestructura con la empresa Mateo Constructora S.R.L. Según lo estipulado, el monto de inversión de este proyecto es de $ 146.032.629,57.
El intendente del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Arnaldo Dalmaso, brindó precisiones vertidas en el spot promocional que refleja en imágenes, además, dónde está ubicada la sede y todos los detalles de la misma.
Obras a ejecutar
1°- INTENDENCIA DEL PARQUE NACIONAL:
Sede administrativa e institucional del Área Protegida Parque Nacional Bosques Petrificados, se desarrollan además actividades de divulgación de las áreas protegidas. Superficie cubierta: 480 m2.
2°- VIVIENDAS SECCIONALES:
Construcción de 2 (dos) viviendas que serán ocupadas por el personal de la Administración del área Protegida Monumento Natural Bosques Petrificados que se halla destinado a prestar servicios en el sector. Superficie Cubierta: 120m2.
3°- TALLER DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE COMBUSTIBLES:
Servicios de apoyo e inherentes al mantenimiento de las instalaciones fijas y material rodante de la intendencia. Obras a desarrollar y superficie: Taller de Mantenimiento: 81 m2, Torre Tanque: 7,20 m2, Depósito de combustible: 10,60 m.
El Parque
El Parque Nacional y Monumento Natural Bosques Petrificados de Jaramillo forma parte de la Estepa Patagónica y cubre una superficie de 78.543 ha. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1954 mediante el Decreto N° 7.252/54 y como Parque Nacional en el año 2012 a partir de la Ley 26.825/12.
Está ubicado en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, a 135 km de la localidad de Jaramillo. Se erige como punto de provisión de servicios a los viajeros en tránsito a través de la provincia sobre el eje Norte-Sur o con destino a la localidad de Puerto Deseado.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.