Chile: alerta preventiva en zona cercana a socavón por amenaza de hundimiento
Autoridades chilenas decretaron una alerta preventiva en un municipio del norte del país donde se generó un misterioso socavón en torno a una mina de cobre de la canadiense Lundin, que dijo valorar la medida mientras prosiguen las investigaciones para determinar qué provocó el agujero.
El socavón de 36,5 metros de diámetro se generó en terrenos de la Mina Alcaparrosa en la comuna de Tierra Amarilla, a unos 665 kilómetros de la capital chilena en la norteña región minera de Atacama.
La dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencia "declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Tierra Amarilla por amenaza de subsidencia, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten", dijo la nota publicada en su sitio web la noche del lunes.
La decisión que busca reforzar la vigilancia para actuar frente a eventuales emergencias fue adoptada tras estudios en terreno y revisión de información proporcionada por el regulador minero Sernageomin.
"Minera Ojos del Salado valora esa decisión, ya que (con) los análisis y monitoreos que ejecute la autoridad, junto a aquellos que están siendo desarrollados por parte de Minera Ojos del Salado, se podrá recopilar información y así dar más tranquilidad a los vecinos de la comuna", dijo un comunicado de la unidad de Lundin.
"Una de las hipótesis que se está estudiando como causa del socavón son las inusuales lluvias registradas en julio" en la zona, añadió la nota. "Las precipitaciones del mes pasado fueron equivalentes al total de agua caída en el año más lluvioso en la última década".
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ya había ordenado medidas "urgentes y transitorias" en medio de la investigación del origen del agujero. Por su parte el gobierno ha dicho que buscará duras sanciones a los responsables, dejando entrever que una sobreexplotación minera podría estar vinculada.
La semana pasada se detectaron nuevas grietas cerca del socavón.
Lundin posee un 80% de la propiedad, mientras que el 20% restante está en manos de las japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.