Becas Progresar: Inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto
Esta es la última semana de inscripción a Becas Progresar hasta el 31 de agosto. Esta política pública tiene por objetivo primordial, garantizar el derecho a la educación de los y las estudiantes.
En el marco del programa integral “Quedate en la escuela. Te acompañamos” y en un trabajo articulado entre la cartera educativa provincial y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), se convoca a participar del Programa Progresar, el cual tiene como finalidad brindar apoyo económico a los jóvenes, de 16 a 24 años, de diferentes niveles educativos para que retomen o completen sus estudios.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 31 de agosto y podrá realizarse a través del sitio web https://www.argentina.gob.ar/progresar o bien, de manera presencial asistiendo al Punto Progresar en la ciudad de Río Gallegos, sito en Bernardino Rivadavia 236, y en la localidad de Caleta Olivia, en Av. Eva Perón 405, de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00.
Las becas están dirigidas a cuatro grupos de estudiantes:
-Progresar Obligatorio para la finalización de la educación obligatoria de estudiantes de 16 a 24 años.
-Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios de 1º a 4º año.
-Progresar Enfermería para quienes estén cursando la carrera de enfermería.
-Progresar Trabajo para la formación en oficios.
Los requisitos generales para inscribirse son:
Edad: Tener al momento del cierre de la convocatoria, entre 16 y 24 años para terminar el secundario. Hasta los 30 años si se encuentra en un estadio avanzado de la carrera. De 18 a 24 años para la formación en oficios. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Y sin límites de edad para estudiantes de enfermería.
-Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años para personas con hijas/os que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios sin límite de edad;
-Ingresos familiares: El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
-Certificación académica: Ser alumno/a regular de institución educativa.
Asimismo, se informa que se lanzó un refuerzo a la beca progresar para el aprendizaje de idiomas. Podrán acceder y recibir el beneficio los titulares de todas las líneas de beca progresar. Quienes cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora. Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles. Cada uno tiene cuatro meses de duración, y una vez que se apruebe un nivel, el estudiante podrá continuar formándose en el mismo idioma o elegir uno nuevo.
Los becarios tendrán la posibilidad de realizar cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín, y se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiados.
Los cursos serán impartidos por Universidades de gestión pública y por Institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual.
Para mayor información ingresar al siguiente a la web: https://www.argentina.gob.ar/progresar o dirigir sus consultas al correo electrónico puntoprogresarsantacruz@gmail.com
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.