El Calafate: dejó de ser obligatorio el uso del barbijo en comercios
Leonardo Mardones, concejal de El Calafate, se refirió a esta nueva decisión validada por el Concejo Deliberante de la villa turística. "La sociedad ha madurado con respecto a las metodologías de cuidado"
Los concejales aprobaron, luego de un cuarto intermedio, la derogación del Decreto N° 143/20 que establece la obligatoriedad del uso de tapabocas, barbijo o protectores faciales para la circulación en la vía pública y en el interior de los establecimientos con atención al público.
“Esto fue a partir de proyecto de ordenanza que presentamos los dos bloques que integramos el Consejo Deliberante de El Calafate”, señaló el concejal Mardones, en comunicación con EL MEDIADOR.
Sobre este proyecto de ordenanza, explicó que “nosotros en vista a la situación epidemiológica actual y viendo los usos y costumbres de nuestra población, eliminamos esta obligatoriedad derogando el decreto que se dictó el 2020”. Además, dijo que “en el año 2020 apenas surgieron los primeros casos de COVID en El Calafate, se tomaron unas series de medidas y entre las medidas que se tomaron se dictó el uso obligatorio de barbijo para la circulación en la vía pública y en el interior de los locales comerciales o servicios que realizan atención al público”.
Para concluir el concejal de El Calafate dijo “creemos que la eliminación de la obligatoriedad del barbijo tiene que ser un signo de que estamos ya transitando un esquema de normalización de las actividades”. A su vez, comentó “fue una decisión que obviamente cuenta con el consenso de la representación política y se hicieron las consultas que corresponden a las autoridades sanitarias de la ciudad”.
“Observando la vivencia cotidiana de los vecinos, esta obligatoriedad no está resultando aplicable en los lugares y espacios definidos por el Decreto 143, dado que estas prácticas, que la población adoptó de manera natural durante la pandemia, hoy están totalmente en desuso”, dice textualmente la ordenanza.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.