
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Leonardo Mardones, concejal de El Calafate, se refirió a esta nueva decisión validada por el Concejo Deliberante de la villa turística. "La sociedad ha madurado con respecto a las metodologías de cuidado"
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2022Los concejales aprobaron, luego de un cuarto intermedio, la derogación del Decreto N° 143/20 que establece la obligatoriedad del uso de tapabocas, barbijo o protectores faciales para la circulación en la vía pública y en el interior de los establecimientos con atención al público.
“Esto fue a partir de proyecto de ordenanza que presentamos los dos bloques que integramos el Consejo Deliberante de El Calafate”, señaló el concejal Mardones, en comunicación con EL MEDIADOR.
Sobre este proyecto de ordenanza, explicó que “nosotros en vista a la situación epidemiológica actual y viendo los usos y costumbres de nuestra población, eliminamos esta obligatoriedad derogando el decreto que se dictó el 2020”. Además, dijo que “en el año 2020 apenas surgieron los primeros casos de COVID en El Calafate, se tomaron unas series de medidas y entre las medidas que se tomaron se dictó el uso obligatorio de barbijo para la circulación en la vía pública y en el interior de los locales comerciales o servicios que realizan atención al público”.
Para concluir el concejal de El Calafate dijo “creemos que la eliminación de la obligatoriedad del barbijo tiene que ser un signo de que estamos ya transitando un esquema de normalización de las actividades”. A su vez, comentó “fue una decisión que obviamente cuenta con el consenso de la representación política y se hicieron las consultas que corresponden a las autoridades sanitarias de la ciudad”.
“Observando la vivencia cotidiana de los vecinos, esta obligatoriedad no está resultando aplicable en los lugares y espacios definidos por el Decreto 143, dado que estas prácticas, que la población adoptó de manera natural durante la pandemia, hoy están totalmente en desuso”, dice textualmente la ordenanza.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.