El Calafate: dejó de ser obligatorio el uso del barbijo en comercios

Leonardo Mardones, concejal de El Calafate, se refirió a esta nueva decisión validada por el Concejo Deliberante de la villa turística. "La sociedad ha madurado con respecto a las metodologías de cuidado"

LA PROVINCIA 26 de agosto de 2022
multimedia.normal.a7eb6aecbc0f07ed.4d6172646f6e6573315f6e6f726d616c2e6a7067

Los concejales aprobaron, luego de un cuarto intermedio, la derogación del Decreto N° 143/20 que establece la obligatoriedad del uso de tapabocas, barbijo o protectores faciales para la circulación en la vía pública y en el interior de los establecimientos con atención al público.

“Esto fue a partir de proyecto de ordenanza que presentamos los dos bloques que integramos el Consejo Deliberante de El Calafate”, señaló el concejal Mardones, en comunicación con EL MEDIADOR. 

Sobre este proyecto de ordenanza, explicó que “nosotros en vista a la situación epidemiológica actual y viendo los usos y costumbres de nuestra población, eliminamos esta obligatoriedad derogando el decreto que se dictó el 2020”. Además, dijo que “en el año 2020 apenas surgieron los primeros casos de COVID en El Calafate, se tomaron unas series de medidas y entre las medidas que se tomaron se dictó el uso obligatorio de barbijo para la circulación en la vía pública y en el interior de los locales comerciales o servicios que realizan atención al público”.

5e728ac8a680b_900

Para concluir el concejal de El Calafate dijo “creemos que la eliminación de la obligatoriedad del barbijo tiene que ser un signo de que estamos ya transitando un esquema de normalización de las actividades”. A su vez, comentó “fue una decisión que obviamente cuenta con el consenso de la representación política y se hicieron las consultas que corresponden a las autoridades sanitarias de la ciudad”.

“Observando la vivencia cotidiana de los vecinos, esta obligatoriedad no está resultando aplicable en los lugares y espacios definidos por el Decreto 143, dado que estas prácticas, que la población adoptó de manera natural durante la pandemia, hoy están totalmente en desuso”, dice textualmente la ordenanza.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto