DESTACADAS31 de agosto de 2022

UNPA-UARG: Transformática retomó campaña para reutilizar equipamiento informático en desuso

La iniciativa que forma parte del Museo de Informática de la Unidad Académica Río Gallegos, reinició sus actividades luego del receso invernal, buscando recolectar más donaciones de computadoras para reutilizarlas y destinarlas a estudiantes sin acceso al equipamiento informático.

En el Campus Universitario de la UARG se llevó a cabo el acto de presentación de las actividades del proyecto Transformática, una iniciativa del Museo de Informática de la UNPA-UARG que tuvo su primera edición en el 2021, acompañado por la Fundación Banco Santa Cruz y la Fundación TyPA, con el apoyo de la empresa CGC, la Fundación UNPA y la Unidad Académica Río Gallegos.

Estuvieron presentes, el Gerente General del Banco Santa Cruz Marcelo Loncón, el Secretario Ejecutivo de la Fundación Banco Santa Cruz Diego Pagliari junto a Andrea Bahamonde; Analía Saborido y Juan Crespo de la empresa CGC; el director de Gestión Ambiental Francisco Scilabra y el Secretario de Gestión Legal y Técnica Gonzalo Chute por la Municipalidad de Río Gallegos; el director del Museo de Informática Mg. Osiris Sofía, la Directora de Bienestar Universitario de la UARG Ing. Cecilia Fretes, la Secretaria de Investigación Lic. Viviana Navarro, el Secretario de Administración Lic. Lucas Gay y el director del PREOPED Prof. Guillermo Rodríguez, además de voluntarios, estudiantes y docentes de la Universidad.

Cabe recordar que el proyecto tiene como objetivo morigerar el impacto ambiental reduciendo la cantidad de residuos informáticos y, a la vez, reducir la brecha digital con la reutilización de computadoras destinadas a estudiantes que no cuentan con estos equipos para su desempeño estudiantil.  

“Hemos recibido, como corolario del proyecto del año pasado, una donación importante de computadoras de parte de la empresa Newmont Cerro Negro que vamos a reacondicionar y poner en funcionamiento ese equipamiento para entregarlo”, indicó el Mg. Osiris Sofía, quien advirtió que el año pasado lograron reacondicionar 60 equipos, de los cuales fueron entregados a 56 destinatarios. Aunque este año pretenden superar ese número, ya que recibieron más de 100 equipos y esperan devolver muchos más.  

El director del proyecto expuso que “lo que más necesitamos son monitores, los CRT de los viejos, para completar nuestros equipos”, ya que cuentan con financiamiento –provisto por los patrocinadores del proyecto- destinado a la compra de accesorios como teclados, mouses, cables y otros.  

En tanto, Sofía resaltó que este año se abocarán a reacondicionar los equipos donados, así como también difundir temáticas relacionadas a los residuos informáticos, reciclado de equipamiento o la reutilización, a través de las redes sociales y con visitas presenciales al Museo ubicado en el Campus de la UARG.   

 

El Museo de Informática funciona de lunes a viernes en el horario de 17 a 20 hs para recepcionar donaciones de monitores y notebooks en funcionamiento. También pueden conocerlo visitando su sitio web Transformatica.uarg.unpa.edu.ar y encontrarlo en las redes sociales de Facebook e Instagram.   

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.