EL MUNDO05 de septiembre de 2022

Petro sobre el rechazo a la nueva Constitución chilena: "Revivió Pinochet"

El Presidente de Colombia se pronunció luego de que los chilenos rechazaran la nueva Constitución en el plebiscito celebrado este domingo, de manera que queda en principio vigente la Carta Magna elaborada en 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que "revivió Pinochet" al reaccionar al resultado del plebiscito celebrado este domingo en Chile, en el que se rechazó la nueva Constitución, con lo cual queda en principio vigente la Carta Magna elaborada en 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet.

"Sólo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América Latina y abrir las alamedas democráticas", señaló Petro en Twitter.

El rechazo a la nueva Constitución de Chile se impuso con casi el 62% de los votos, contra poco más del 38% favorable a la aprobación, de acuerdo con el 95,87% del escrutinio oficial.

El plebiscito celebrado este domingo tuvo lugar en el marco de un proceso que comenzó en 2019 con el estallido social en Chile, en una ola de protestas en reclamo de mayor justicia social en un país muy desigual, que incluyó el pedido de reformar la Constitución vigente desde 1980.

En octubre de 2020, el 80% de los chilenos votó a favor de llevar adelante esa reforma y luego eligió a los miembros de una Convención Constituyente, que elaboró el texto que fue sometido este domingo al voto de la población.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.