EL PAIS06 de septiembre de 2022

Causa vialidad: los fiscales Luciani y Mola vulneraron "todas las garantías constitucionales"

El abogado del extitular de Vialidad de Santa Cruz, Héctor Garro, inició la ronda de alegatos finales de las defensas. Reclamó la absolución del acusado y sostuvo que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola fueron contra las "garantías constitucionales de debido proceso y contra el derecho de defensa en juicio". Recordó que los cargos que se le imputaron a Garro ya fueron investigados y cerrados por la justicia de Santa Cruz.

Mariano Fragueiro Frías, abogado del extitular de Vialidad de Santa Cruz, Héctor Jesús Garro, inició la ronda de alegatos finales de las defensas en la llamada causa Vialidad y reclamó la absolución del acusado al sostener que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola fueron contra las "garantías constitucionales, de debido proceso y al derecho de defensa en juicio". Fragueiro Frías recordó que los cargos que se le imputaron a su defendido ya fueron investigados y cerrados por el Poder Judicial de Santa Cruz. 

Como adelantó PáginaI12, el caso de Garro resulta disparatado y un ejemplo de los alegatos de los fiscales Luciani y Mola. El acusado fue titular de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) de Santa Cruz durante sólo seis meses --entre  octubre de 2005 y marzo de 2006-- y los fiscales le pidieron tres años de prisión por administración fraudulenta por nueve obras viales que no fueron peritadas y que se ejecutaron mucho después de que Garro se hubiera ido del cargo.

"Tratar de neutralizar la acción de la supuesta corrupción que invocan no se hace cometiendo atropellos y avasallamiento de las constituciones provinciales, ni las normas constitucionales. Se afectó el federalismo; eso no está bien", apuntó el abogado defensor durante el primer alegato de la causa. 

Fragueiro Frías explicó que las acusaciones contra su defendido fueron juzgadas "en los tribunales locales" y apuntó que el pedido de pena de Luciani y Mola signfica una "interferencia en los gobiernos locales, en la Constitución de la provincia de Santa Cruz, se genera un daño irreparable al sistema federal", que va contra la Constitución nacional. 

En ese sentido, el abogado defensor sostuvo que las irregularidades de obras que se le imputan "están todas en el Presupuesto provincial y el Tribunal de cuentas de la provincia intervino y aprobó la inversión de los fondos". Por lo tanto, el abogado defensor calificó de "falacias circulares" los argumentos contra Garro y "afirmar cuestiones que son absolutamente inexistentes y que de ningún modo pueden alcanzar a nuestro defendido".

A diferencia de la modalidad de teletrabajo que se siguió hasta el momento, el alegato que reanudó el juicio ocurrió en la sala de audiencias de la planta baja de Comodoro Py 2002, donde estuvieron también los jueces del TOF2 Jorge Gorini, Andrès Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.

El defensor había pedido la presencia en la sala también de los dos fiscales de juicio, Luciani y Mola, pero ambos optaron por seguir su alegato conectados de manera virtual desde sus respectivos despachos en el edificio judicial.

El alegato se extendió por casi tres horas y el juicio continuará mañana con el turno de la defensa de otro exfuncionario de Vialidad de Santa Cruz Mauricio Collareda, que tiene un pedido fiscal de condena a 6 años de prisión.

FUENTE: Página 12.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"