LA CIUDAD Por: El Mediador 06 de septiembre de 2022

"Santa Cruz Sustentable marcará un precedente que nos pone a la vanguardia en materia ambiental"

Así lo describió el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, con relación al primer encuentro que involucrará a distintos municipios de la provincia. "La cuestión ambiental en Santa Cruz, tiene mucho por andar", señaló.

En instalaciones del teatro Héctor Marinero, este lunes se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Fundación Patagonia Vita Solís. El convenio busca articular acciones conjuntas, entre la Comuna y la Fundación, estableciendo un marco de cooperación recíproca destinado a la articulación de esfuerzos tendientes a la difusión e implementación de buenas prácticas de gobernanza ambiental en la ciudad de Río Gallegos, así como la organización de distintas actividades que promuevan la conservación y protección del ambiente.

En este marco las partes acordaron organizar de manera conjunta el 1° Encuentro Provincial «Santa Cruz Sustentable» que se realizará el 4, 5 y 6 de noviembre en Río Gallegos.



En comunicación con EL MEDIADOR, el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, explicó que será "una instancia que incluya a las autoridades de aplicación en materia ambiental, municipal, provincial y nacional"

“Este encuentro nos pone en agenda no solo provincial sino que también patagónica, en el cuidado del medioambiente, en el desarrollo de políticas gubernamentales eficientes para el desarrollo de una gobernanza ambiental adecuada, tarea que se viene realizando en esta gestión hace mucho tiempo por ejemplo con los emprendedores ambientales, también el fomento de la economía circular, señaló. 

Chute explicó que las expectativas son amplias y que "será algo que marcará un precedente, que nos pone a la vanguardia en materia ambiental"

Como municipio, "decidimos abrir los brazos para acompañar los esfuerzos de las organizaciones y promover a los emprendedores ambientales"

"Las políticas ambientales deben ser transversales a toda la comunidad"

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.