Muerte de bebés en Córdoba: hoy indagarán a la única detenida
La enfermera Brenda Agüero está imputada por "homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso". Será indagada a las 11, de manera presencial, por el fiscal de instrucción Raúl Garzón.
La justicia indagará hoy, miércoles 7 de septiembre, a la única detenida en el marco de la causa que investiga la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba. En tanto, los familiares de las víctimas se movilizarán esta tarde para pedir "justicia" y el “esclarecimiento” de los hechos que ocurrieron entre marzo y junio de este año.
La enfermera que será indagada es Brenda Agüero (de 27 años), quien fue detenida el 19 de agosto e imputada por “homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso”, luego de ser sindicada como sospechosa de inocular intencionalmente sustancias tóxicas a los bebés que luego murieron.
El abogado defensor de la enfermera del neonatal, Luis Pareja, manifestó a Télam que Agüero será indagada a las 11, de manera presencial, por el fiscal de instrucción Raúl Garzón, quien tiene a su cargo la investigación del caso.
“Todavía no hemos tenido acceso a los elementos probatorios, por lo que desconocemos en qué se sustenta la acusación”, sostuvo el letrado, y -por lo tanto- no descartó la posibilidad de que sugiera a su clienta que se abstenga en declarar. Asimismo, el letrado dijo que, si bien no hay fechas para las pericias interdisciplinarias (psicológica y psiquiátrica) solicitadas por el fiscal, es probable que se realice en el curso de la próxima semana.
Mientras tanto, las madres, padres y familiares de los bebés fallecidos se movilizarán esta tarde, a las 18, en la intersección de las calles Colón y General Paz, en pleno centro de la capital cordobesa, para exigir “justicia” y “cambios en las políticas de salud que garanticen la vida de los recién nacidos”.
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados. De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.
Los informes periciales preliminares determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio, murieron por un cuadro de "hiperpotasemia” causado “por exceso de potasio inyectada de manera intencional”. Ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, debió renunciar a partir de los cuestionamientos en el manejo del caso, ya que habría tenido conocimiento de estos fallecimientos sospechosos y no presentó la denuncia correspondiente. Además, la actitud motivó a que la justicia abriera una causa paralela para analizar su conducta y de los directivos del hospital público provincial.
En tanto, la exdirectora del Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, Liliana Asís, se encuentra imputada por “omisión de los deberes de funcionario público”, al igual que dos jefas del área de Neonatología, Marta Gómez Flores y Adriana Morales.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.