
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La enfermera Brenda Agüero está imputada por "homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso". Será indagada a las 11, de manera presencial, por el fiscal de instrucción Raúl Garzón.
EL PAIS07 de septiembre de 2022La justicia indagará hoy, miércoles 7 de septiembre, a la única detenida en el marco de la causa que investiga la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba. En tanto, los familiares de las víctimas se movilizarán esta tarde para pedir "justicia" y el “esclarecimiento” de los hechos que ocurrieron entre marzo y junio de este año.
La enfermera que será indagada es Brenda Agüero (de 27 años), quien fue detenida el 19 de agosto e imputada por “homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso”, luego de ser sindicada como sospechosa de inocular intencionalmente sustancias tóxicas a los bebés que luego murieron.
El abogado defensor de la enfermera del neonatal, Luis Pareja, manifestó a Télam que Agüero será indagada a las 11, de manera presencial, por el fiscal de instrucción Raúl Garzón, quien tiene a su cargo la investigación del caso.
“Todavía no hemos tenido acceso a los elementos probatorios, por lo que desconocemos en qué se sustenta la acusación”, sostuvo el letrado, y -por lo tanto- no descartó la posibilidad de que sugiera a su clienta que se abstenga en declarar. Asimismo, el letrado dijo que, si bien no hay fechas para las pericias interdisciplinarias (psicológica y psiquiátrica) solicitadas por el fiscal, es probable que se realice en el curso de la próxima semana.
Mientras tanto, las madres, padres y familiares de los bebés fallecidos se movilizarán esta tarde, a las 18, en la intersección de las calles Colón y General Paz, en pleno centro de la capital cordobesa, para exigir “justicia” y “cambios en las políticas de salud que garanticen la vida de los recién nacidos”.
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados. De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.
Los informes periciales preliminares determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio, murieron por un cuadro de "hiperpotasemia” causado “por exceso de potasio inyectada de manera intencional”. Ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, debió renunciar a partir de los cuestionamientos en el manejo del caso, ya que habría tenido conocimiento de estos fallecimientos sospechosos y no presentó la denuncia correspondiente. Además, la actitud motivó a que la justicia abriera una causa paralela para analizar su conducta y de los directivos del hospital público provincial.
En tanto, la exdirectora del Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, Liliana Asís, se encuentra imputada por “omisión de los deberes de funcionario público”, al igual que dos jefas del área de Neonatología, Marta Gómez Flores y Adriana Morales.
FUENTE: Ámbito.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
La organización de derechos humanos H.I.J.O.S Capital denunció el “recrudecimiento de la persecución política, mediática y judicial a Cristina Kirchner”.
La Dirección de Asuntos Internos tomó la medida tras detectar irregularidades en el operativo del 16 de mayo, cuando la joven fue asesinada por su pareja, quien luego se suicidó. La causa judicial avanza con nuevas pericias clave para determinar si la joven pudo haberse salvado.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.