“Es una nostalgia muy grande, es lindo volver a compartir con los muchachos”
Fueron las palabras que más se repitieron entre los distintos infantes de Marina que se reunieron el pasado sábado en el antiguo predio de la Armada Argentina. Esta reunión se realizó a raíz del anuncio que se utilizara el predio para la construcción de un estadio o complejo cultural.
Un grupo de Infantes de Marina, algunos retirados y otros en servicio, se reunieron en el antiguo predio de la Armada Argentina para tomarse una última foto en el lugar que los formó y en el que vivieron gran parte de su vida.
Al lugar, no solo asistieron Infantes de Marina de Río Gallegos, sino que desde distintas localidades de la provincia y hasta de distintas partes del país.
La reunión de este sábado tuvo un tinte de nostalgia y emoción “me da mucha nostalgia, emoción, me trae buenos recuerdos” fueron las palabras de varios de los Infantes de Marina que se acercaron al lugar. Pero lo que más se repitió, y hasta se podría decir que todos lo dijeron fue “es lindo compartir con los muchachos” demostrando que la amistad y hermandad que se formó hace muchos años, sigue vigente.
Construcción del estadio ARA San Juan
El 31 de agosto, la gobernadora Alicia Kirchner entregó al intendente Pablo Grasso, la resolución que permite al Municipio de Río Gallegos, disponer de un predio de la Armada Argentina, para la refacción del galpón y la construcción de un estadio para la comunidad. El mismo será bautizado con el nombre de ARA San Juan. Es importante resaltar que dicha entrega es el resultado de distintas gestiones que concretó el Gobierno Provincial ante el Ministerio de Defensa de la Nación.
En cuanto a la característica técnica del acuerdo, el intendente expuso que para disponer del galpón, el Gobierno firmó un comodato por bastante tiempo. “El mismo se inició en un proceso de gestión del gobierno de Macri, donde se iban a desarmar para luego llevárselo. por eso estamos contentos al tener este convenio para seguir poniendo en valor la ciudad”, agregó.
En cuanto a la remodelación del espacio, indicó: “Tenemos tres anteproyectos, veremos qué podemos hacer nosotros y veremos qué financiamiento se tiene, ya sea provincial o municipal. Además, vamos a necesitar adquirir importantes equipamientos para dar un marco distinto al lugar. El trabajo se va a realizar con parte de empleados municipales juntamente con ayuda de empresas privadas, para poder avanzar más rápidamente en cada una de las tareas. La municipalidad hará todo lo que es el tendido eléctrico y las empresas privadas, pondrán los pisos y el sistema de calefacción, de esa manera esperamos poder terminar lo antes posible”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.