EL MUNDO13/09/2022

El féretro de Isabel II llegó a Londres y se esperan varios días de homenajes

La recordada reina falleció el jueves pasado a los 96 años, en Escocia, y miles de personas ya la habían despedido en el castillo de Balmoral.

El féretro de la reina Isabel II, quien falleció el jueves pasado a los 96 años en Escocia, aterrizó en Londres este martes, y se esperan varios días de homenajes masivos antes del funeral de Estado, organizado para el 19 de septiembre.

El avión que trasladó los restos de la monarca británica había partido desde Edinburgo, con la princesa Ana. El traslado se produjo mediante una aeronave C-17 Globemaster, que se usó de modo reciente para colaborar con Ucrania durante la invasión de Rusia.

La aeronave llegó a la base militar de Northolt por la tarde, y el vehículo que llevó el ataúd por las calles de Londres estuvo acompañado por un operativo de custodia, conformado por automóviles y motocicletas policiales.

Así, el féretro ingresó al Palacio de Buckingham pasadas las 20 (hora local), donde pasará la noche. El acceso principal del palacio estuvo colmado de personas, que grabaron con sus teléfonos celulares la llegada del ataúd, siendo un acontecimiento histórico.

La despedida de Isabel II en la catedral de Saint Giles
En las últimas horas, Isabel II fue despedida por cientos de personas en la catedral de Saint Giles, en Edimburgo. Allí se instaló una “capilla ardiente” durante 24 horas.

Para llegar a esa catedral, los restos de la reina partieron desde el palacio Holyroodhouse, cuyo cajón fue seguido a pie por el rey Carlos III y la reina consorte Camila. El resto de la familia real siguió a Isabel II en automóvil. En ese momento, se pudo ver el ataúd cubierto con el estandarte real escocés y una corona de flores blanca.

El funeral que organiza el Reino Unido
El Reino Unido organiza un importante funeral para despedir a la monarca que condujo el trono británico durante 70 años. El histórico evento será el lunes 19 de septiembre, y contará con la presencia de líderes de todo el mundo, como el presidente estadounidense, Joe Biden, el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, y representantes de otras monarquías.

Por el lado de Argentina, el Gobierno de Alberto Fernández confirmó que acudirá el embajador en Londres, Javier Figueroa. En principio, ni el jefe de Estado, ni tampoco el canciller, Santiago Cafiero, estarán presentes.

Así, se espera que unas 750.000 personas quieran despedir a la líder política del Reino Unido más importante de las últimas décadas. En la iglesia conocida como la Abadía de Westminster, se calcula una fila de hasta 8 kilómetros.

Para concluir la jornada, después de la multitudinaria despedida, se producirá el entierro en la Casa Real del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, más conocida como Casa de Windsor.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.