ACTUALIDAD13 de septiembre de 2022

Chubut se suma al plan para eliminar las PASO y abre interna local

El PJ busca lograr un gran frente dejando de lado las primarias y dirimiendo las alianzas a dedo. La UCR acompaña y el PRO juega fuerte en contra. Los casos de Salta, San Juan y Catamarca.

El gobernador Mariano Arcioni tiene decidido eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) en Chubut. Eso sí, el mandatario provincial no quiere cargar con el peso político de tomar la decisión. Y, por el momento, tira la pelota para el costado y asegura que “los bloques de los partidos políticos están trabajando” en la Legislatura.

Lo cierto es que la decisión ya está tomada. Y, según pudo averiguar este medio, sería algo a tratar en la Cámara de Diputados local en la semana del 10 de octubre. Lo que todavía no está resuelto es si será una iniciativa que bajará desde el Ejecutivo provincial o a través de una presentación que realizará el Frente de Todos.

Pero hay algo que sí se sabe de antemano. Y es que el provincialismo se subirá al plan del PJ local para poder lograr un frente que también aglutine al Frente Renovador. Sucede que, de haber internas, Chubut Somos Todos y el massismo quedarían excluidos de la contienda del Frente de Todos por lo que la estrategia del peronismo es poder hacer las alianzas necesarias de la forma más fácil: a dedo.

Pero quienes también ya dieron el visto bueno de la eliminación de las PASO fueron los radicales. Así lo dejó en claro el presidente del comité provincial e intendente de Rawson, Damián Biss, quien aseguró que "gran parte" de los legisladores que integran eses partido "estarían de acuerdo con acompañar la eliminación de las PASO, pero aclaró que se trata de un tema que debe discutirse "institucionalmente", y señaló que ese debate interno "hasta ahora no se dio".

La estrategia de la UCR es clara. El partido pretende sacarle rédito a su estructura local y jugar una interna por fuera de las PASO algo que el PRO no quiere.

Sobre esto, el senador nacional por Chubut, Nacho Torres sostuvo que “nosotros a eso no le tenemos miedo porque sería una interna abierta. Pero pueden tallar otros grupos externos a JxC. No nos sorprendería que operen sindicatos aportando lo suyo desde afuera”.

Debido a esto el senador logró aunar a los máximos referentes nacionales para que salgan a repudiar este accionar. Y así lo hicieron el expresidente, Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrreta; la titular del PRO, Patricia Bullrich; y la diputada nacional, María Eugenia Vidal.

Tras estas declaraciones, Torres arremetió contra la UCR y dijo que “acá (en Chubut) hay dirigentes de nuestro propio espacio que sin querer o queriendo son funcionales (al oficialismo nacional y al gobierno de Mariano Arcioni)”.

Este accionar no fue bien recibido por el presidente de la UCR a nivel nacional y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien sostuvo que “Mauricio Macri, como jefe del PRO, lo que tendría que decirle a sus dirigidos del PRO es que dejen de entorpecer al radicalismo, dividir al radicalismo y denostar al radicalismo en Chubut”.

“El PRO sale a contestar y a llevarse la marca justo cuando llega Facundo Manes a la Provincia. Se quieren llevar la marca. Quieren callar el discurso conciliador y seguir expandiendo la grieta”, le dijo un dirigente radical a este diario. Lo cierto es que ayer el neurocientífico arribó a Trelew para luego dirigirse a Rawson.

La jugada política se da en un marco en el que el oficialismo provincial tiene pensado hacer dos presentaciones más para modificar la ley electoral: suprimir la ley que prohíbe las reelecciones indefinidas e intentar avanzar con la idea de instalar la Ley de Lemas.

Panorama nacional
Los cambios que se prevén en el sistema electoral de Chubut se vinculan directamente con aquellos que se llevaron a cabo o se intentan realizar en otras provincias.

Por caso, Salta eliminó las PASO tres semanas atrás. Lo mismo ocurrió en San Juan, donde el gobernador Sergio Uñac también logró la aprobación del retorno de la Ley de Lemas.

La estrategia es similar en varias provincias. Sucede que, al eliminar esta instancia, los partidos que no son gobierno deben dirimir sus candidatos en una interna, algo que no cuenta con el mismo poder de convocatoria que una elección. De ahí los cuestionamientos del PRO que, se sabe, tiene una estructura menor que la UCR.

Una discusión parecida se da por estos días en Catamarca, donde el gobernador Raúl Jalil ya advirtió que “las PASO han cumplido su ciclo, traen un desgaste muy grande a la sociedad, sobre todo, a quienes no quieren participar en la política. Hay que volver a las internas partidarias, a los frentes políticos y los candidatos se deben definir dentro de cada espacio político".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.