LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2022

Costa se reunió con industriales y emprendedores

Eduardo Costa junto a Gerardo Morales se reunieron con Empresarios Pymes e Industriales para intercambiar ideas y propuestas para fomentar la producción y generar empleo.

Costa y Gerardo Morales participaron de un almuerzo con las principales autoridades de la Unión Industrial Argentina. Dialogaron sobre la situación económica y social y sobre la realidad del sector comercial. 

"Creemos que hay que apostar a las Pymes para fortalecer la producción y generar empleo; para reactivar la economía y generar oportunidades en todo el país'', remarcó Costa.  

El senador por Santa Cruz dijo que es necesario generar empleo y oportunidades fomentando las inversiones productivas de manera federal. 

Durante el encuentro, Morales expuso su visión de futuro económico y social para un país federal con capacidad para superar la crisis actual a partir de un plan desarrollista y productivista.

“Mostramos nuestra experiencia en el proceso de cambio de la matriz productiva y energética de Jujuy, abriéndonos al debate sobre los desafíos que tendrá la industria en el futuro”, expresó Morales.

Costa y Morales mantuvieron un encuentro con el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), a los fines de considerar el escenario económico del país y, al mismo tiempo, compartir su visión federal para construir un futuro mejor, basado en el fortalecimiento de las capacidades de la industria nacional y un esquema promocional de inversiones.

De la reunión celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; Miguel Ángel Rodríguez, secretario general; Silvio Zurzolo, protesorero; Isaías Drajer, prosecretario; Carolina Castro, prosecretaria; Eduardo Nougues, Cristiano Rattazzi, José Luis Cintolo, Diego Leal, Pedro Reyna, Agustina Scholcnick, Guillermo Moretti, Luis Betnaza, Miguel Acevedo, Luis Tendlarz, David Uriburu; el presidente de la empresa Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; y Eduardo Costa, senador por Santa Cruz, entre otros.

"Nos reunimos con autoridades de la Unión Industrial Argentina para debatir propuestas para un desarrollo federal productivo. Destacó luego del encuentro Eduardo Costa, quien además destacó: "Necesitamos un reordenamiento impositivo, y medidas urgentes para fomentar las inversiones."

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.