Sigue el trabajo por la reparación histórica de la memoria de los santacruceños
Marisa Oliva, presidenta del Honorable Tribunal Disciplinario en Santa Cruz, brindó detalles de la sesión especial en Casa de Gobierno con relación al Registro de Personas Expulsadas por Razones Políticas.
Durante la sesión especial, que contó con presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, la presidenta del Tribunal Disciplinario, se presentó el Registro de Personas Expulsadas por Razones Políticas en la última dictadura cívico militar.
En ese marco, la presidenta del Honorable Tribunal Disciplinario en Santa Cruz explicó que “es un trabajo que hemos realizado en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, para poder reparar los legajos de las y los agentes de la administración pública que fueron cesanteados y exonerados en la época de la dictadura militar. Estamos analizando las fechas porque, previo al gobierno de facto, en la provincia el gobierno de Cepernic fue intervenido, y también ahí hubo cesanteados y exonerados por motivos políticos y gremiales”.
En comunicación con EL MEDIADOR, señaló que "son más de 50 personas. Muchos de ellos pudieron hacer uso de la única ley reparatoria de la provincia que plantea que los agentes en el año 84 podían pedir su reincorporación. Muchos lo pidieron por intermedio del Tribunal y otros lo pidieron en su organismo. El Tribunal reincorporaba y la CPS reconocía los años y los agentes debían hacer los aportes. Vamos a iniciar un trabajo de cruce de datos, para ver cuántas personas pudieron adherir a esta reparación"
"Es una nueva reparación de la memoria; una, la dimensión individual y de su familia y la otra, la colectiva que también repara socialmente. Para que sepamos que esto sucedió en Santa Cruz con las trabajadoras y trabajadores y que no vuelva a pasar Nunca Más"
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.