"No tenemos ninguna posibilidad de participar en actividades de una entidad privada"
Así lo precisó el cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León, con respecto a las declaraciones del actual normalizador del Centro Chileno, Pedro Díaz. "Incluso legalmente no podemos tener participación directa o indirecta con los Centros Chilenos", señaló.
Las declaraciones de Pedro Díaz, normalizador del Centro Chileno, han generado ruido dentro de la comunidad. Sergio Valenzuela León, Cónsul de Chile, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “nosotros legalmente no tenemos ninguna posibilidad de participar o intervenir en el Centro Chileno”.
Valenzuela León se refirió a las declaraciones de Pedro Díaz “no he escuchado las declaraciones, nosotros como Consulado no tenemos ninguna relación de manejo contable o administrativo. Les ofrecimos ayuda para lo que es la convocatoria de la elección de directivos”. Además, dijo “más allá de eso, nosotros legalmente no tenemos ninguna posibilidad de participar o intervenir en actividades de una entidad privada como el Centro Chileno”.
Por otro lado, comentó sobre las fiestas por los días patrios de Chile, “yo diría que en Chile las fiestas patrias son las más importantes después de la Navidad, para nosotros septiembre es un mes completo de actividades, fue la ocasión para salir a disfrutar y retomar lazos con amigos y familiares”. A su vez dijo “acá en Río Gallegos hubo al menos tres locales que tuvieron mucha actividad con mucha gente, rotiserías que estuvieron vendiendo empanadas y cosas típicas del curanto de Chiloé”.
Para concluir, el Cónsul de Chile comentó sobre los cambios de horarios, trámites y requisitos para el ingreso y salida del país vecino “desde el 1.º de septiembre está levantada toda restricción o exigencia de documentos y declaración jurada, recomendamos llevar el carnet de vacunación”. Asimismo, dijo “el horario de ingreso a Chile es de 8 a 19 horas porque todavía se mantiene el testeo aleatorio de antígenos, es un trámite que toma 15 minutos. Para regresar a Argentina es de 8 a 22 horas, quienes quieran ir a Tierra del Fuego es de 8 a 17 horas”.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.