LA PROVINCIA 25 de septiembre de 2022

Protección Civil capacitó en primeros auxilios a personal municipal en El Calafate

Esta instrucción se logró a partir de la coordinación entre el Ministerio de Seguridad del Gobierno Provincial y la Municipalidad de El Calafate, abordando diversos aspectos teóricos y prácticos que tienen como fin tener comunidades más seguras.

Los instructores Leandro Farías y Romina Lemarchand, de la Dirección Provincial de Capacitación de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes brindaron una charla referente a primeros auxilios, obstrucción de vía aérea (OVA), Reanimación Cardiopulmonar (RCP), y convulsiones, a personal municipal que se desempeña en Turismo y Tránsito, como así también a bomberos voluntarios de la localidad.

De esta forma, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz llega con el acompañamiento a los diversos municipios y comunidades santacruceñas, capacitando con instrucciones en beneficio de la sociedad.

Al respecto, Diego Farías, subsecretario de Protección Civil, detalló que estas capacitaciones tienen como objetivo dotar de conocimientos necesarios para que toda persona que se prepare pueda dar la respuesta más eficiente ante cualquier situación o emergencia, en el lugar o momento que toque presenciarla.

Asimismo, marcó que la coordinación de las capacitaciones se efectuó con las Secretaría de Gobierno Municipal, “a la cual estamos muy agradecidos por la hospitalidad y por el interés puesto en manifiesto hacia nuestra actividad”.

Cabe resaltar que, desde Protección Civil se continúa trabajando con el objetivo de lograr comunidades más seguras, “dotando a nuestros vecinos y vecinas del territorio de herramientas de autoprotección, que son las capacidades de protegerse uno mismo y de proteger a quien nos rodea, y si esto lo trasladamos a que cada persona que hoy, por una cuestión laboral, estuvo en una charla es parte después de una familia, son familias que van a quedar más protegidas por el conocimiento que uno de sus integrantes tomó”, concluyó Diego Farias.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.