DEPORTES29 de septiembre de 2022

Dónde y cuándo se disputaría la semifinal de Copa Argentina

Tras las clasificaciones del Xeneize y el Patrón, ya hay sede y fecha tentativa para el duelo que buscará un finalista.

El destino quiso que no haya otra vez un Superclásico por la Copa Argentina, como ocurrió semanas atrás en el último duelo que tuvo lugar en la Bombonera por la Liga Profesional y terminó a favor de Boca Juniors por el tanto de Darío Benedetto. Esta vez, el Xeneize cumplió con su objetivo al eliminar a Quilmes en Mendoza y se enfrentará a Patronato de Paraná, que dio la nota y sacó de la competencia a River Plate en los cuartos de final en el duelo disputado en La Rioja.

Del otro lado de la llave también hay un cruce definido: Banfield (dejó en el camino a Godoy Cruz en tanda de penales) chocará con Talleres, que eliminó a Independiente.

Según pudo averiguar Infobae, ya hay sede y fecha tentativa para el compromiso del que saldrá uno de los finalistas: sería el miércoles 19 de octubre en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

De confirmarse este adelanto, esta semifinal transcurrirá entre la disputa de la Fecha 26 de la Liga Profesional y la última, con Boca Juniors peleando por el título (visitará a Newell’s y cerrará de local ante Independiente), y con Patronato de Paraná jugándose la permanencia (visitará a Godoy Cruz y recibirá a Huracán).

Boca Juniors es el equipo más ganador de la Copa Argentina con 4 títulos (contando la final que le ganó a Atlanta en 1969). Seguidio por River Plate, con 3 trofeos en sus vitrinas y con uno figuran Rosario Central, Arsenal de Sarandí y Huracán.

El antecedente dulce para los Xeneizes en el Kempes cordobés fue en la Copa de la Liga pasada, cuando afrontaron la final frente a Tigre cuando todavía Sebastián Battaglia era su entrenador. Allí Boca exhibió su mejor cara y vapuleó 3-0 a los de Victoria para quedarse con el último título local, que los llevará a disputar el Trofeo de Campeones y la Supercopa Argentina.

¿CUÁNDO PODRÍA DARSE UN SUPERCLÁSICO?

Boca, campeón de la Copa Maradona 2020, también había obtenido la Superliga 2019/2020, por lo que debería jugar el Trofeo de Campeones de ese año contra el ganador de una semifinal conformada por Banfield (subcampeón de Copa Maradona) y River (subcampeón de Superliga). Ese es el primer potencial Superclásico de copa nacional que puede llegar a disputarse, pero hay otro seguro: el de la Supercopa Argentina 2021, que medirá al campeón de liga (River) y el de Copa Argentina (Boca).

En tanto, el Xeneize también se acreditó la chance de jugar por el Trofeo de Campeones 2022 por ser el ganador de la última Copa de la Liga. Su rival será el campeón de la actual Liga Profesional. En caso de consagrarse, su oponente saldrá entonces de una suerte de semifinal entre Tigre (subcampeón de la Copa de la Liga mencionada) y quien resulte subcampeón en la liga actual. River, si se recupera y es campeón o subcampeón en este torneo, puede llegar a cruzarse con Boca otra vez.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.