Cámara minera rechazó avances en la discusión de la Ley de Humedales
Consideran negativa "toda propuesta de regulación que condene la producción y la calidad de vida en las zonas donde la minería se desarrolla". Creen que de aprobarse, "dejarían al país sin industria minera".
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) se pronunció en contra de los avances en el tratamiento de proyectos concernientes a una Ley de Humedales, al considerar que el debate tiene "falta de federalismo" y que pone en riesgo inversiones en el sector.
"Desde CAEM manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la falta de federalismo de concertación en el debate de los proyectos legislativos de protección de humedales y la necesidad de participación de los sectores productivos afectados", indicó la cámara empresaria en un comunicado.
En este sentido, consideraron negativa "toda propuesta de regulación que desde el desconocimiento condene la producción y la calidad de vida digna en las zonas alejadas de los grandes centros productivos de nuestro país donde la minería se desarrolla, y que vaya en contra del espíritu federal de nuestra constitución nacional".
Según asegura la cámara empresaria, los proyectos, de aprobarse, "dejarían al país sin industria minera".
Su avance, indicó el escrito, perjudicaría a la industria en producción en Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz y a proyectos en La Rioja, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero, Río Negro, Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego.
"Y no solo significa frenar las nuevas inversiones, sino también poner en riesgo el trabajo de los yacimientos que ya están en funcionamiento", remarcaron.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará mañana emitir dictamen sobre un conjunto de proyectos para garantizar la protección y el uso racional de los humedales.
Las iniciativas fueron presentadas por legisladores del oficialismo y la oposición, en medio de un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas para que se sancione una ley.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.