EL MUNDO02 de octubre de 2022

Huracán Ian en Estados Unidos: 44 muertos, inundaciones y destrucción de casas

La Guardia Costera ya rescató a 325 personas y más de 100 mascotas. Los cortes de energía y de del servicio de telefonía móvil complican las tareas. Es una de las tormentas más fuertes que han golpeado al territorio estadounidense.

El número de muertos por el huracán Ian aumentó a 44, ubicándose como una de las tormentas más fuertes y costosas que jamás golpearon a los Estados Unidos.

Ian empujaba con fuertes vientos y lluvias hacia el norte, hasta llegar a Carolina del Sur, y ya degradada a ciclón post tropical con vientos máximos sostenidos de 21 kilómetros por hora, señaló la agencia de noticias ANSA.

A su paso dejó al menos 44 muertos, inundaciones peligrosas, cortes de energía y destrucción masiva en centenares de casas, según la agencia AFP.

Ian, que impactó Florida a través de la costa oeste el miércoles con vientos de 240 kilómetros por hora, fue degradado a un ciclón post tropical después de marchar a través de Carolina del Sur y se esperaba que se debilitara aún más a medida que se traslade más tarde al centro-sur de Virginia.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó que Ian mantiene vientos sostenidos de 21 kilómetros por hora, y advirtió de posibles inundaciones repentinas tanto en áreas urbanas como rurales a través del centro de los Apalaches y la región sur del Atlántico Medio.

Las 38 muertes confirmadas relacionadas con la tormenta se registraron en Florida, según un recuento de funcionarios estatales, citadas por NBC News.

Y con los esfuerzos de rescate en curso y el agua de la inundación retrocediendo en lugares llenos de casas destrozadas, los funcionarios locales advirtieron que el número de muertos aún podría aumentar.

"Desde que comenzó esta operación para nosotros, solo unas horas después que la tormenta tocó tierra, hemos podido rescatar a 325 personas y más de 100 mascotas", afirmó el administrador de rescate Brendan McPherson a Today Show el sábado por la mañana.

McPherson, que comanda la Guardia Costera en Florida, Georgia, Carolina del Sur, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, dijo que los cortes de energía estaban complicando los esfuerzos de rescate.

Añadió que centenares de personas en las comunidades afectadas están sin servicio de telefonía móvil o electricidad y quedaron aisladas temporalmente del resto del mundo.

"Es uno de los mayores desafíos", dijo y acotó que "inmediatamente después de esta tormenta tuvimos que buscar aéreos para buscar personas que necesitaban ayuda".

En Florida, casi 1,3 millones de hogares y negocios todavía estaban sin electricidad a primera hora del sábado, tres días después de que Ian llegara al estado.

En Fort Myers, que al principio se llevó la peor parte de Ian, los residentes siguen con el agua hasta las rodillas y usaron canoas y balsas para salvar sus posesiones.

Estado de emergencia

El presidente Joe Biden declaró este sábado la emergencia en Carolina del Norte y ordenó asistencia para ayudar con la respuesta al estado después de la tormenta.

"La acción del Presidente autoriza al Departamento de Seguridad Nacional, Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), a coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre, con el propósito de aliviar las dificultades y el sufrimiento causados por la emergencia", dijo la Casa Blanca en un comunicado publicado a primera hora del sábado.

FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar equipos y recursos para ayudar a los esfuerzos de recuperación sobre el terreno.

"Deanne Criswell, Administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), y el Departamento de Seguridad Nacional, nombraron a John F. Boyle como el Oficial de Coordinación Federal para las operaciones federales de recuperación en las áreas afectadas", precisó la Casa Blanca.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania

Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.