LA PROVINCIA 03 de octubre de 2022

Más de 104 mil personas visitaron la Feria Internacional de Turismo en la Ciudad de Buenos Aires

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT-LA) recibió en el predio porteño de La Rural a más de 104.000 visitantes durante el sábado y el domingo últimos, los dos días de mayor afluencia por estar abierta al público, informaron hoy los organizadores.

Los datos de concurrencia son provisorios, porque aun falta contabilizar los ingresos de hoy y mañana, cuando todavía llegan profesionales a participar de rondas de negocios.

De la cantidad provisoria anunciada de 104.477, el número definitivo de público fue de 81.243 (total final), en tanto los profesionales fueron 23.234, hasta las 16 de hoy, y mañana al cierre se tendrán las cifras finales.

Las cifras fueron dadas a conocer en el auditorio del stand del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), por el presidente de la FIT 2022, Gustavo Hani, quien además está al frente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), acompañado por el jefe de esa cartera, Matías Lammens.

También participaron Enrique Pepino, presidente de Ferias Argentinas, a cargo de la realización integral de la FIT-AL; Sebastián Giobellina, quien preside el Consejo Federal del Turismo, y la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.

La cantidad de visitantes mencionada significa un crecimiento superior al 50% respecto de la primera edición poscuarentena, realizada en diciembre del año pasado aún durante la pandemia de coronavirus, cuando entraron a la FIT 73.000 personas.

Otros números finales fueron los de expositores durante las dos primeras jornadas, que sumaron 1.784, de los cuales 1.435 fueron argentinos y 349 extranjeros, quienes dieron 192 charlas en seis auditorios del predio ferial.

Estuvieron representadas las 23 provincias argentinas, la Ciudad de Buenos Aires y 51 países, sobre los que Hani aclaro que consideran país participante "ya al ver un operador que vino de afuera e hizo su esfuerzo para estar, un embajador" que se haya acercado a la Feria, es decir no estrictamente las delegaciones oficiales del exterior.

Las citas programadas en el marco de las Rondas de Negocios que se desarrollan los dos últimos días, cuando la FIT abre sólo para profesionales y funcionarios, fueron 3.914, con mayoría de vendedores argentinos y compradores extranjeros.

El total de compradores en esos encuentros es de 144, de los cuales 96 son extranjeros, de 16 países, 48 locales, en tanto los vendedores sumar 242, que incluyen 215 nacionales y 27 del exterior.

Este año, la Feria ocupó una superficie total de 34.625 metros cuadrados del predio de La Rural, en el barrio de Palermo, de los cuales 16.082 fueron destinados a expositores.

Entre los eventos destacados de esta jornada estuvo el inicio de las rondas de negocios FIT Visit Argentina Connect, que con un formato renovado reunieron a 120 tour operadores nacionales e internacionales que recibieron a prestados de servicios turísticos de Argentina.

También se desarrolló la primera jornada del Travel Forum Latam, en el espacio de tecnología FIT Tech, donde se llevaron a cabo charlas y capacitaciones dirigidas a actores de esta industria sobre innovación, tecnología, sostenibilidad e inversiones y diversas problemáticas globales y locales del turismo.

El Minturdep contó en esta edición con un stand institucional y otro promocional, además de un espacio dedicado a las Fiestas Nacionales.

También tuvieron sus espacios en la FIT organismos federales y regionales, como el Consejo Federal de Turismo y el Ente de Turismo Patagonia Argentina, además de entidades corporativas del sector privado, como la CAT, la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que cuenta con un área específica de Turismo.

Como en ediciones anteriores, la FIT-AL 2022 fue organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismoy la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires, con la realización integral de Ferias Argentinas y el auspicio del Ministerio del Minturdep.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.