Paritaria de Salud: El Gobierno brindó una nueva propuesta salarial
Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las distintas entidades gremiales, se reunieron este lunes en el marco de la Paritaria correspondiente al sector de salud. Asimismo, se acordó un nuevo encuentro para el próximo 12 de octubre a las 15:00 hs.
Durante la reunión llevada a cabo este lunes en las instalaciones del quincho de FOMICRUZ S.E., el Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Salud y Ambiente, propuso en la mesa de negociación las siguientes propuestas:
-Incrementar en un 5% la unidad salarial con los haberes del mes de septiembre, quedando el valor de la Unidad Salario en $346,50.
-Incrementar en un 200% el valor del Plus por Alquiler para los profesionales médicos del régimen full time, artículo 83° CCSS Inciso 4, punto 4.6, elevándolo de $15.000 a $45.000 mensuales.
- Incrementar en un 13% la Unidad Salario con los haberes del mes de noviembre, quedando la unidad salario en 391,55. Este porcentaje se compone del 5% ofrecido en la paritaria anterior para el mes de noviembre y adelantamiento del 8% ofrecido para el mes de diciembre.
Elevar en el siguiente esquema la cantidad de Unidad Salario, en Agrupamiento y Nivel, quedando las cantidades de la siguiente manera:
-Agrupamiento General (C,D): 276 Unidad Salario.
-Agrupamiento Técnico (C, B, B1): 320 Unidad Salario Agrupamiento Profesional (B2, B3, A, A1, A2, A3): 346 Unidad Salario.
-Agrupamiento Profesional Sanitario (B2, B3, A, A1, A2, A3):406 Unidad Salario Académico (B2, B3, A, A1, A2, A3): 426 Unidad Salario.
Tras concretarse el cierre de la mesa, se acordó una nueva fecha de reunión para el próximo 12 de octubre, a las 15:00 hs., en el quincho de FOMICRUZ, sito en calle Alberdi 646, de nuestra ciudad capital.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.