Cannabis medicinal: habilitan la primera planta de producción y procesamiento en el país
El Gobierno le dio el visto bueno a Cannava, una empresa estatal de la provincia de Jujuy, que podrá comercializar su producto a nivel nacional.
La empresa estatal Cannava, controlada por la provincia de Jujuy, consiguió este martes el permiso del Gobierno nacional para producir y procesar cannabis medicinal en todo el país, siendo la primera de su tipo en Argentina.
Aquella compañía fue creada por el gobernador provincial, Gerardo Morales, a fines del 2018. Su capacidad de producción anual es de 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4.000 kilos de ingredientes farmacéuticos activos. Ahora, logró la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La firma, que recibió una inversión pública de 20 millones de dólares, tiene los sistemas tecnológicos de cultivo, procesamiento y elaboración farmacéutica más avanzados de Argentina.
Gerardo Morales: "Argentina pasa a estar en el radar internacional de la producción de cannabis medicinal"
Al respecto, Morales señaló: "No solo Jujuy, sino que Argentina como país pasa a estar en el radar internacional de la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico".
Con ese tono, añadió: "Cannava nació bajo la premisa de aplicar la ciencia a la producción de productos farmacéuticos, en una escala industrial. Sólo de esa forma podremos competir con la industria internacional para garantizar acceso seguro y asequible al cannabis medicinal".
El primer producto vegetal de industria nacional derivado de cannabis, llamado Cannava CBD10, se produce íntegramente en la provincia y ya se comercializa en las farmacias de ese territorio, desde diciembre. Hoy se utiliza para tratar la epilepsia, dolores crónicos, ansiedad, insomnio, síndromes gastrointestinales, sumado a asuntos oncológicos y odontológicos.
Por su parte, en 2021 el Gobierno jujeño aprobó una guía sobre estudios clínicos e indicaciones terapéuticas, recopilando informes y evidencia internacional. También puso en funcionamiento los primeros consultorios públicos permanentes focalizados en el tratamiento para pacientes de epilepsia.
Tras más de cuatro años de prácticas agrícolas y ajustes en el manejo agronómico, en junio de este año se completó la primera cosecha de 35 hectáreas, que dio 36.000 kilos de inflorescencias para extracción farmacéutica. La segunda cosecha del 2022 se inició en agosto.
Por último, el Gobierno provincial destacó que Cannava fue seleccionada como una de las nueve mejores compañías de cannabis medicinal de Latinoamérica.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.