El evento es organizado por la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal Santa Cruz (APROCAM) tendrá lugar este sábado 27 de abril. Será un evento familiar e informativo, la entrada es un alimento no perecedero que donarán al merendero "Manos que Ayudan".
CANNABIS MEDICINAL
Ya se comercializa el aceite de cannabis: los inconvenientes en la Patagonia
Lo remarcó la Presidenta APROCAM quien destacó lo que falta en la provincia de Santa Cruz porque no hay forma de hacer un seguimiento al paciente. Esto se da luego de que la ANMAT autorice la comercialización del aceite de cannabis producido en Argentina. “En Santa Cruz no disponemos de profesionales que nos puedan indicar cannabis”, precisó.
Extienden la vigencia del certificado de autorización para el autocultivo de marihuana con fines medicinales
EL PAIS20/04/2023El Registro de Programa Cannabis, popularmente conocido como Reprocann, pasó de tener uno a tres años de validez.
El titular de cartera sanitaria, Claudio García, se reunió con la diputada por el municipio de Caleta Olivia, Liliana Toro, y Octavio Pessolano, miembro santacruceño de la Confederación Cannábica Argentina, en la sala de situación del Ministerio de Salud y Ambiente.
Cannabis medicinal: habilitan la primera planta de producción y procesamiento en el país
ACTUALIDAD04/10/2022El Gobierno le dio el visto bueno a Cannava, una empresa estatal de la provincia de Jujuy, que podrá comercializar su producto a nivel nacional.
Santa Fe ya cultiva sus propias plantas de marihuana para fabricar aceite medicinal
EL PAIS14/07/2022Pionera en este cultivo junto a Jujuy, La Rioja, y San Juan, ya sembró 200 plantas y en marzo tendrían la primera cosecha. La consigna es fabricar el producto con materia prima local.
El INTI impulsa el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial
EL PAIS25/06/2022El organismo trabaja en la producción de materiales de referencia certificados para el análisis de cannabinoides en productos. A su vez, presentará junto al INTA y a CAMEDA, una plataforma de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica en Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.
APROCAM contará con oficina propia en el edificio del Concejo Deliberante de Río Gallegos
La buena nueva se conoció luego de un encuentro entre los ediles e integrantes de la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM). "Queremos que la gente se pueda acercar, ir a ver de forma particular, consultar cada trámite que quiera hacer", señaló Sandra Mansilla, presidenta de la Asociación.
La iniciativa reglamentada por el Decreto 266/2022 crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) para controlar la producción y el uso de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y sus productos derivados.
Así lo consideró Sandra Mansilla, presidenta de APROCAM, sobre la reciente promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, para su desarrollo productivo y el cuidado de la salud, firmado por el presidente Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández promulgó esta tarde, en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, la Ley del Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, que promueve la investigación científica de la planta y sus derivados, estableciendo las bases para su desarrollo productivo, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.
El proyecto recibió 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones. La iniciativa contaba con el apoyo de provincias gobernadas por partidos opositores, como Jujuy y Corrientes, que ya tienen en marcha emprendimientos productivos cannábicos.
El defensor volverá a ponerse la camiseta del club que lo vio nacer como jugador.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.