Cáñamo Sur y profesionales del INTA Santa Cruz llevan adelante proyecto para producir cannabis de calidad farmacéutica

Así lo comentó Gabriel Tournour de la firma Cáñamo Sur interesados en llevar adelante el proyecto para producir cannabis de calidad farmacéutica. La Estación Experimental del organismo y la empresa local Cáñamo Sur SAS desarrollarán un sistema de cultivo indoor para producir cáñamo (Cannabis sativa). Buscan evaluar la factibilidad técnica de producción de este cultivo en un sistema hidropónico con condiciones controladas de luz y temperatura.

DESTACADAS30 de noviembre de 2021
tour

La Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz y la empresa Cáñamo Sur iniciarán próximamente ensayos para evaluar el comportamiento del cultivo de cáñamo en un sistema hidropónico indoor. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuál sería la mejor opción de manejo para este cultivo, cuál es su potencial de rendimiento y cuáles son las principales características que diferencian a los cultivares en evaluación. 

Esta semana la presidenta del INTA, Susana Mirassou, firmó un convenio con Gabriel Tournour, representante de la empresa Cáñamo Sur S.A.S.  El acuerdo permitirá generar capacidades, conocimientos y producción de cannabis con fines medicinales en la Patagonia Austral. Investigadores de la EEA Santa Cruz desarrollarán el cultivo de Cannabis en un sistema hidropónico “indoor”, que se instalará en el interior de contenedores marítimos adaptados, en los que se controlarán la nutrición de las plantas, la cantidad y tipo de luz incidente, el fotoperiodo, la humedad relativa y temperatura óptima para el desarrollo del cultivo. Los investigadores del INTA desarrollarán información sobre técnicas de propagación, manejo agronómico, cosecha y calidad del extracto en condiciones controladas. 

Según Gabriel Tournour, miembro de la firma Cañamo Sur S.A.S, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “esperemos avanzar con esto pronto”.

Tournour explico cómo fue el proceso del proyecto de producir cannabis de calidad farmacéutica “hace tiempo estábamos interesados por el cannabis medicinal, algunos por cuestiones familiares y otros porque siguen el tema”. Además dijo “hace poco más de un año nos acercamos al INTA con la idea de labrar un ensayo, logramos la aprobación del INTA de este convenio. Ahora nos encontramos haciendo el trámite ante el Ministerio de Salud, que es el próximo paso para empezar el cultivo”.

Para concluir el miembro de la firma Cañamo Sur S.A.S explico de que se trata el proyecto “hemos diseñado un proyecto en el que el cultivo será en contenedores marítimos adaptados, esos contenedores contaran con luces y sistema de hidroponía”. Además dijo “vamos a tener todas las variables ajustadas, eso nos permitirá tener un producto que sea de calidad farmacéutica. Nosotros pudiendo establecer claramente que estamos produciendo, vamos a poder generar un medicamento verdaderamente a dosificar”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.