
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La entidad concretó hace pocos días su primera Asamblea luego de haber obtenido su reconocimiento institucional. Sin embargo, consideran que todavía no hay celeridad, ni definiciones políticas claras desde el Estado para impulsar y contener a los cultivadores de cannabis medicinal.
LA CIUDAD28 de septiembre de 2021El 13 de septiembre pasado, la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal Santa Cruz (APROCAM) logró su reconocimiento institucional obteniendo la personería jurídica por parte de la provincia, un logro esperado después de varios años de trabajo. A partir de dicho reconocimiento, la entidad concretó su primera asamblea.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sandra Mansilla presidenta de APROCAM sostuvo "llevamos dos años trabajando en el armado de la Asociación y fue una muy buena noticia ser reconocidos con la personería jurídica" y agregó "ya pudimos hacer nuestra primera asamblea oficial y esto incentivó nuestro trabajo".
Mansilla admitió que todavía a pesar de haber leyes, hay complicaciones y que sigue habiendo gente "cultivando desde la clandestinidad". "Tenemos ideas para potenciar pero todavía vemos que no hay definiciones políticas claras sobre algunos temas. Nos gustaría poder impulsar un Registro Provincial ó Municipal nos vendría muy bien, pero también necesitamos que haya más efectividad y resolución sobre las normativas que se sancionan".
"También sería interesante poder avanzar con un curso de cultivador canábico, ya que no hay herramientas para capacitarnos y allí el Estado también podría ser parte de este proceso" señaló Mansilla que ratificó "es innumerable la cantidad de publicaciones científicas que confirman y ratifican los beneficios que han tenido quienes padecen algunas patologías, a partir de la utilización de los aceites y sus variantes".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.