Cannabis medicinal: APROCAM reconocida con personería jurídica y con proyectos para concretar

La entidad concretó hace pocos días su primera Asamblea luego de haber obtenido su reconocimiento institucional. Sin embargo, consideran que todavía no hay celeridad, ni definiciones políticas claras desde el Estado para impulsar y contener a los cultivadores de cannabis medicinal.

LA CIUDAD28/09/2021
f768x1-185791_185918_5050

El 13 de septiembre pasado, la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal Santa Cruz (APROCAM) logró su reconocimiento institucional obteniendo la personería jurídica por parte de la provincia, un logro esperado después de varios años de trabajo. A partir de dicho reconocimiento, la entidad concretó su primera asamblea.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sandra Mansilla presidenta de APROCAM sostuvo "llevamos dos años trabajando en el armado de la Asociación y fue una muy buena noticia ser reconocidos con la personería jurídica" y agregó "ya pudimos hacer nuestra primera asamblea oficial y esto incentivó nuestro trabajo".

Mansilla admitió que todavía a pesar de haber leyes, hay complicaciones y que sigue habiendo gente "cultivando desde la clandestinidad". "Tenemos ideas para potenciar pero todavía vemos que no hay definiciones políticas claras sobre algunos temas. Nos gustaría poder impulsar un Registro Provincial ó Municipal nos vendría muy bien, pero también necesitamos que haya más efectividad y resolución sobre las normativas que se sancionan".

"También sería interesante poder avanzar con un curso de cultivador canábico, ya que no hay herramientas para capacitarnos y allí el Estado también podría ser parte de este proceso" señaló Mansilla que ratificó "es innumerable la cantidad de publicaciones científicas que confirman y ratifican los beneficios que han tenido quienes padecen algunas patologías, a partir de la utilización de los aceites y sus variantes".

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto