Cannabis medicinal: APROCAM reconocida con personería jurídica y con proyectos para concretar

La entidad concretó hace pocos días su primera Asamblea luego de haber obtenido su reconocimiento institucional. Sin embargo, consideran que todavía no hay celeridad, ni definiciones políticas claras desde el Estado para impulsar y contener a los cultivadores de cannabis medicinal.

LA CIUDAD28 de septiembre de 2021
f768x1-185791_185918_5050

El 13 de septiembre pasado, la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal Santa Cruz (APROCAM) logró su reconocimiento institucional obteniendo la personería jurídica por parte de la provincia, un logro esperado después de varios años de trabajo. A partir de dicho reconocimiento, la entidad concretó su primera asamblea.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sandra Mansilla presidenta de APROCAM sostuvo "llevamos dos años trabajando en el armado de la Asociación y fue una muy buena noticia ser reconocidos con la personería jurídica" y agregó "ya pudimos hacer nuestra primera asamblea oficial y esto incentivó nuestro trabajo".

Mansilla admitió que todavía a pesar de haber leyes, hay complicaciones y que sigue habiendo gente "cultivando desde la clandestinidad". "Tenemos ideas para potenciar pero todavía vemos que no hay definiciones políticas claras sobre algunos temas. Nos gustaría poder impulsar un Registro Provincial ó Municipal nos vendría muy bien, pero también necesitamos que haya más efectividad y resolución sobre las normativas que se sancionan".

"También sería interesante poder avanzar con un curso de cultivador canábico, ya que no hay herramientas para capacitarnos y allí el Estado también podría ser parte de este proceso" señaló Mansilla que ratificó "es innumerable la cantidad de publicaciones científicas que confirman y ratifican los beneficios que han tenido quienes padecen algunas patologías, a partir de la utilización de los aceites y sus variantes".

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".