APROCAM contará con oficina propia en el edificio del Concejo Deliberante de Río Gallegos

La buena nueva se conoció luego de un encuentro entre los ediles e integrantes de la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM). "Queremos que la gente se pueda acercar, ir a ver de forma particular, consultar cada trámite que quiera hacer", señaló Sandra Mansilla, presidenta de la Asociación.

LA CIUDAD16 de junio de 2022El Mediador El Mediador
287059607_3228486267397241_3368392386951092090_n

En las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante, los ediles recibieron a integrantes de la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM), con el fin de poder brindarles un espacio en el edificio del Palacio Legislativo local y así poder llevar mayor información a la comunidad sobre esta nueva alternativa que promueve la salud de las personas.

En este contexto, la presidente del HCD, Sra. Paola Costa acompañada de su par Sr. Wilson Flores, luego de la reunión que mantuvieron junto a Sandra Mansilla, presidente de dicha Asociación provincial, informó que desde ahora, la APROCAM contará con un espacio físico en el Concejo Deliberante, en el que podrán funcionar brindando información, charlas y todos los que la comunidad necesite para salvar toda inquietud respecto de esta nueva alternativa en materia de salud.

En este sentido, Sandra Mansilla, presidente de APROCAM, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR  sostuvo que “estamos contentos de que la gente pueda ir de formar particular para consultar cualquier tipo de información”.

Respecto a esta nueva oficina en el Consejo Deliberante sostuvo que “hace dos días nos llamaron desde el Consejo Deliberante, en un primer momento tuvimos el OK y hubo unos inconvenientes, y ahora por fin se dio de que firmemos un convenio para tener una oficina ahí”.

“Estamos viendo la forma en la que más se pueda cubrir para toda la demanda con información acerca de la asociación y el autocultivo”, destacó Mansilla.

En el último tramo de la entrevista con este medio, la presidente de APROCAM aseveró: “yo creo que la situación ha cambiado, mucha gente repetía lo que decían otras personas”. Luego añadió: “Se han roto muchos prejuicios, hay mucha información y adulto mayor haciendo activismo y autocultivando”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto