
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La ministra de Seguridad habló sobre las irregularidades detectadas en la gestión de los permisos del REPROCANN. “No es ley el desvío a la venta ilegal”, dijo.
EL PAIS14/02/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, adelantó que el Gobierno revocará los permisos para cultivar marihuana tras detectarse varias irregularidades en las autorizaciones otorgadas por el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). El objetivo de la medida es evitar el desvío a la venta ilegal.
“Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero. Porque hecha la ley, hecha la trampa. Es ley el cannabis medicinal, no el desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal”, anunció Bullrich.
La ministra explicó que, si bien en 2019 se votó una Ley de Cannabis Medicinal el objetivo era que el cultivo se utilizara para tratar una sola enfermedad. Sin embargo, reveló que “desde entonces, durante todo el gobierno de Alberto Fernández, dieron 300 mil permisos para sembrar marihuana”.
“Más otros 30 mil que podían sembrar para venderle remedios a otros, remedios que no están avalados por el ANMAC, remedios que son muchas veces caseros”, agregó.
“Con el tema de la marihuana hemos tenido un problema muy serio. Algunos creen que la marihuana no hace daño, pero se ha convertido en una droga muy peligrosa”, consideró la ministra y explicó que “el THC que hay en Argentina es de 18%, mientras que la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%”.
A modo de ejemplo, mencionó un caso en particular donde se detectó el cultivo para otros fines no medicinales: “Hemos encontrado a uno de la hinchada de Colón que presentó con un carnet del REPROCANN, que no era de él por supuesto, que tenía permiso para sembrar 18 plantas. En realidad tenía 18.000. Tenía todo un sistema, con luces, 24x7x365. Nos lo llevamos detenido”, relató.
Bullrich consideró que “ese descontrol hace que tengamos más marihuana sembrada en cualquier lugar”. “La marihuana no necesariamente genera violencia, lo que genera violencia es la impunidad”, sostuvo en declaraciones televisivas a TN.
Cambios en el registro para acceder al cannabis medicinal
En 2024, el Gobierno de Javier Milei aplicó ciertos cambios para el acceso al cannabis medicinal y se dispuso, entre otras cosas, que para inscribirse al Registro del Programa Cannabis (el registro nacional de personas autorizadas al cultivo controlado con fines medicinales y/o terapéuticos) se debe contar con una Diplomatura o Maestría sobre el uso medicinal de la planta de cannabis.
En ese sentido, el Gobierno fijó además como un “requisito excluyente” para solicitar la inscripción “contar con una Diplomatura o Maestría sobre el uso medicinal de la Planta del Cannabis”, además de tener la indicación médica para el uso de cannabis y sus derivados, elaborada por un profesional autorizado, y haber suscrito al Consentimiento Informado Bilateral.
En tanto, las asociaciones civiles y/o fundaciones sin fines de lucro deberán acreditar “su efectiva vinculación, con un carnet o constancia emitida a los efectos de acreditar representación por la institución respecto de las personas registradas en REPROCANN para las cuales cumplirá el rol de cultivador”. El certificado tendrá una vigencia de 3 años desde la fecha de emisión.
Cannabis medicinal: quiénes pueden inscribirse al Reprocann
El Gobierno autorizó a las asociaciones civiles o fundaciones a inscribirse en el Reprocann, pero solo podrán hacerlo aquellas que:
Se encuentren debidamente inscriptas para funcionar como persona jurídica ante el organismo correspondiente, según la jurisdicción a la que pertenezca.
Rangos permitidos de cultivo de cannabis
- Cada tercero inscrito en el Reprocann podrá representar bajo el rol de cultivador, como máximo 2 personas, ella incluida.
- Cantidad de plantas florecidas: entre 1 y 9 por paciente.
- Cantidad de metros cuadrados cultivados: hasta 6 m2 para cultivo interior, y hasta 15 m2 para el cultivo exterior.
- Condición de cultivo: interior y exterior.
- Transporte: entre 1 y 6 frascos de 30ml o hasta 40 gramos de flores secas.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.