Se viene una jornada cannábica solidaria en Río Gallegos

El evento es organizado por la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal Santa Cruz (APROCAM) tendrá lugar este sábado 27 de abril. Será un evento familiar e informativo, la entrada es un alimento no perecedero que donarán al merendero "Manos que Ayudan".

LA CIUDAD25 de abril de 2024El Mediador El Mediador
aprocam

Este sábado 27 de abril tendrá lugar una jornada cannábica en la ciudad de Río Gallegos con dos eventos organizados por la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM).

Uno de ellos será a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 horas en las instalaciones del Complejo Cultural de Río Gallegos en donde se realizará una charla informativa destinada a las Fuerzas de Seguridad provincial. Luego, desde las 15:00 y hasta las 20:00 horas, se desarrollará un evento cannábico en la sede de ATE Río Gallegos con emprendedores, charlas informativas, talleres de autocultivo, stands y más. 

Más detalles brindó la presidenta de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM), Sandra Mansilla, en diálogo con EL MEDIADOR: “Será una capacitación con respecto a la nueva ley del cannabis medicinal y las actualizaciones. La misma será presencial y virtual donde disertará la abogada Verónica Castillo de Comodoro Rivadavia”.

Prosiguió: “Mucha gente se suma y quieren actualizarse, estamos recibiendo muchas inscripciones, alrededor de 150 inscriptos por el momento, hoy y mañana seguiremos inscribiendo”.

Consultada por la nueva ley de cannabis medicinal: “No es tan nueva la ley, pero falta capacitación en distintos puntos de la comunidad, en áreas de salud, empresas privadas, fuerzas de seguridad, la impronta nuestra es estar capacitando y llevando la información legal de manos de Verónica que conoce todos los protocolos”.

“Las fuerzas de seguridad entendemos que hacen controles y muchos usuarios con el permiso nacional la pasan muy mal, y tratamos de evitar estas cuestiones, hay formaciones de muchos años respecto a cómo se tienen que realizar estas cuestiones y que se capaciten todos”, dijo Mansilla.

Seguidamente comentó sobre la ONG: “Tenemos niños con autismo y con desordenes que están con tratamiento de cannabis, nos va muy bien, pero falta un seguimiento porque faltan profesionales expertos en el tema”.

Respecto al contexto nacional con el gobierno de Javier Milei, consideró: “Estábamos en un marco político muy complicado, muchas cosas se malinterpretan, nosotros como ONG estamos con todos los papeles al día, no tuvimos auditoria, podemos seguir afiliando gente y abasteciendo producto sin problema. Si el Gobierno nacional quiere cambiar algo va a tener que escribirlo y nosotros pelearemos por los pacientes”.

Río Gallegos

“Nosotros en Río Gallegos tenemos alrededor de 300 familias que se están abasteciendo. El ministerio de Seguridad brindó el apoyo de la capacitación a los efectivos de seguridad. No hubo problema, es la segunda capacitación que traemos en Río Gallegos, esperamos que se sume a la formación de los profesionales de la seguridad y que sea obligatorio”, precisó.

“De las 15 a 20 estaremos en la sede de ATE para hacer el evento para el público en general con información de REPROCAM y todo lo de la asociación, emprendedores que se han sumado. Vamos a tener juegos para niños, así es familiar, y también sobre el uso veterinario”, completó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.