
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El evento es organizado por la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal Santa Cruz (APROCAM) tendrá lugar este sábado 27 de abril. Será un evento familiar e informativo, la entrada es un alimento no perecedero que donarán al merendero "Manos que Ayudan".
LA CIUDAD25 de abril de 2024Este sábado 27 de abril tendrá lugar una jornada cannábica en la ciudad de Río Gallegos con dos eventos organizados por la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM).
Uno de ellos será a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 horas en las instalaciones del Complejo Cultural de Río Gallegos en donde se realizará una charla informativa destinada a las Fuerzas de Seguridad provincial. Luego, desde las 15:00 y hasta las 20:00 horas, se desarrollará un evento cannábico en la sede de ATE Río Gallegos con emprendedores, charlas informativas, talleres de autocultivo, stands y más.
Más detalles brindó la presidenta de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM), Sandra Mansilla, en diálogo con EL MEDIADOR: “Será una capacitación con respecto a la nueva ley del cannabis medicinal y las actualizaciones. La misma será presencial y virtual donde disertará la abogada Verónica Castillo de Comodoro Rivadavia”.
Prosiguió: “Mucha gente se suma y quieren actualizarse, estamos recibiendo muchas inscripciones, alrededor de 150 inscriptos por el momento, hoy y mañana seguiremos inscribiendo”.
Consultada por la nueva ley de cannabis medicinal: “No es tan nueva la ley, pero falta capacitación en distintos puntos de la comunidad, en áreas de salud, empresas privadas, fuerzas de seguridad, la impronta nuestra es estar capacitando y llevando la información legal de manos de Verónica que conoce todos los protocolos”.
“Las fuerzas de seguridad entendemos que hacen controles y muchos usuarios con el permiso nacional la pasan muy mal, y tratamos de evitar estas cuestiones, hay formaciones de muchos años respecto a cómo se tienen que realizar estas cuestiones y que se capaciten todos”, dijo Mansilla.
Seguidamente comentó sobre la ONG: “Tenemos niños con autismo y con desordenes que están con tratamiento de cannabis, nos va muy bien, pero falta un seguimiento porque faltan profesionales expertos en el tema”.
Respecto al contexto nacional con el gobierno de Javier Milei, consideró: “Estábamos en un marco político muy complicado, muchas cosas se malinterpretan, nosotros como ONG estamos con todos los papeles al día, no tuvimos auditoria, podemos seguir afiliando gente y abasteciendo producto sin problema. Si el Gobierno nacional quiere cambiar algo va a tener que escribirlo y nosotros pelearemos por los pacientes”.
Río Gallegos
“Nosotros en Río Gallegos tenemos alrededor de 300 familias que se están abasteciendo. El ministerio de Seguridad brindó el apoyo de la capacitación a los efectivos de seguridad. No hubo problema, es la segunda capacitación que traemos en Río Gallegos, esperamos que se sume a la formación de los profesionales de la seguridad y que sea obligatorio”, precisó.
“De las 15 a 20 estaremos en la sede de ATE para hacer el evento para el público en general con información de REPROCAM y todo lo de la asociación, emprendedores que se han sumado. Vamos a tener juegos para niños, así es familiar, y también sobre el uso veterinario”, completó.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.