EL PAIS06 de octubre de 2022

Piden investigar a Revolución Federal en la causa por amenazas a Cristina Kirchner

En un escrito presentado al juzgado el senador Oscar Parrilli incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos del Instituto que muestran con "nitidez" como "partícipes activos" de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a la agrupación.

El senador Oscar Parrilli pidió al juez federal Daniel Rafecas unificar las causas por amenazas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner frente al Instituto Patria el 21 de julio pasado con la que investiga a la agrupación Revolución Federal y solicitó que se ordenen nuevas citaciones a sospechosos.

En un escrito presentado al juzgado como presidente del Instituto Patria, Parrilli incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos de las cámaras del Instituto que muestran con "nitidez" como "partícipes activos" de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a Revolución Federal, según informaron fuentes judiciales.

En la causa, Rafecas procesó sin prisión preventiva al hasta ahora único imputado, Claudio Herz, por amenazas e instigación a la violencia por lo ocurrido ese día, cuando a través de un megáfono instó a atentar contra la Vicepresidenta.

Según el escrito presentado por Parrilli, también habrían estado en el lugar con un rol activo Jonathan Morel, Cristina Romero, Gastón Guerra y Sabrina Basile.

"Está claro que la participación de Revolución Federal de la cual forman parte Jonathan Morel, Claudio Guerra, Sabrina Basile y Cristina Luján Romero, entre otros, en diversos actos de violencia e intimidación pública no son hechos aislados y deben ser investigados en el marco de la presente causa", sostuvo Parrilli.

En la actualidad, Revolución Federal es investigada en otro juzgado, en una causa a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi por otros hechos vinculados a escraches y agresiones.

Parrilli pidió a Rafecas que solicite ese expediente para unificar ambas investigaciones.

En el escrito se mencionaron otros episodios de agresiones y "escraches" con los mismos participantes.

"Todos estos hechos en diversas fechas y lugares no hacen más que presumir la posible figura de una asociación ilícita formada por esta organización de ribetes delictivos, para generar actos de violencia e intimidación pública contra diversas figuras políticas del mismo espacio al que pertenece la Dra. Cristina Fernández de Kirchner",advirtió en el escrito presentado junto al abogado Fernando Castiglioni.

Ante lo expuesto y "teniendo en cuenta que, sin duda, la totalidad de los graves y diversos hechos" ocurridos "guardan estrecha relación y fueron realizados por los mismos protagonistas, se solicita se pida la remisión de la causa en la que se investiga a la agrupación", concluyó Parrilli.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.