
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
En un escrito presentado al juzgado el senador Oscar Parrilli incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos del Instituto que muestran con "nitidez" como "partícipes activos" de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a la agrupación.
EL PAIS06 de octubre de 2022El senador Oscar Parrilli pidió al juez federal Daniel Rafecas unificar las causas por amenazas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner frente al Instituto Patria el 21 de julio pasado con la que investiga a la agrupación Revolución Federal y solicitó que se ordenen nuevas citaciones a sospechosos.
En un escrito presentado al juzgado como presidente del Instituto Patria, Parrilli incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos de las cámaras del Instituto que muestran con "nitidez" como "partícipes activos" de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a Revolución Federal, según informaron fuentes judiciales.
En la causa, Rafecas procesó sin prisión preventiva al hasta ahora único imputado, Claudio Herz, por amenazas e instigación a la violencia por lo ocurrido ese día, cuando a través de un megáfono instó a atentar contra la Vicepresidenta.
Según el escrito presentado por Parrilli, también habrían estado en el lugar con un rol activo Jonathan Morel, Cristina Romero, Gastón Guerra y Sabrina Basile.
"Está claro que la participación de Revolución Federal de la cual forman parte Jonathan Morel, Claudio Guerra, Sabrina Basile y Cristina Luján Romero, entre otros, en diversos actos de violencia e intimidación pública no son hechos aislados y deben ser investigados en el marco de la presente causa", sostuvo Parrilli.
En la actualidad, Revolución Federal es investigada en otro juzgado, en una causa a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi por otros hechos vinculados a escraches y agresiones.
Parrilli pidió a Rafecas que solicite ese expediente para unificar ambas investigaciones.
En el escrito se mencionaron otros episodios de agresiones y "escraches" con los mismos participantes.
"Todos estos hechos en diversas fechas y lugares no hacen más que presumir la posible figura de una asociación ilícita formada por esta organización de ribetes delictivos, para generar actos de violencia e intimidación pública contra diversas figuras políticas del mismo espacio al que pertenece la Dra. Cristina Fernández de Kirchner",advirtió en el escrito presentado junto al abogado Fernando Castiglioni.
Ante lo expuesto y "teniendo en cuenta que, sin duda, la totalidad de los graves y diversos hechos" ocurridos "guardan estrecha relación y fueron realizados por los mismos protagonistas, se solicita se pida la remisión de la causa en la que se investiga a la agrupación", concluyó Parrilli.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.