LA PROVINCIA 07 de octubre de 2022

Quiroga continúa con las reuniones con representantes vecinales

Mantuvo un encuentro con dirigentes de la vecinal de barrio Mutual que preside Rita Pera. Escuchó los planteos de alumbrado público, pavimentación de varias cuadras y resolver cuestiones ambientales vinculadas principalmente a la red cloacal.

El Vicegobernador Eugenio Quiroga continúa con una agenda de reuniones con diferentes sectores vecinales en Caleta Olivia. El miércoles acudió a la sede institucional del Barrio Mutual ubicado en cercanías de la Segunda Laguna.

En un trabajo coordinado y conjunto con Olga Guzmán titular de la Federación de Uniones vecinales de Caleta Olivia, Olga Guzmán; el Presidente del Poder Legislativo de Santa Cruz se interiorizó sobre las necesidades de cada barrio y poder canalizar acciones a través de organismos estatales provinciales y municipales.

“En una reunión anterior estuvimos en el Barrio Ceferino Namuncurá y ahora participamos en este encuentro en el Barrio Mutual; uno de los planteos es la necesidad de alumbrado público que está vinculado en cierto modo con la seguridad de cada barrio”, indicó el Vicegobernador al tiempo que agregó “escuchamos también los proyectos que tienen los mismos vecinos lo cual es muy importante porque el trabajo lo tenemos que hacer entre todos y todas de una forma colaborativa trabajando en red”.

“Hay necesidades de infraestructura que serán canalizadas por la Municipalidad de Caleta Olivia y el alumbrado y los sistemas cloacales los vamos a trabajar con Servicios Públicos, de hecho la próxima semana tenemos una reunión con el Presidente de la empresa estatal y donde también asistirá Olga Guzmán en representación vecinal”, explicó Eugenio Quiroga.

“Otra de las situaciones que advertimos es la necesidad de las unidades vecinales de actualizar su documentación en Personería Jurídica para que puedan acceder a los beneficios de la segmentación de tarifas nacional y provincial a través del programa Vale Santa Cruz”, explicó el Vicegobernador quien ya tiene en agenda reuniones con el Ministerio de Gobierno y área específica de personería jurídica para colaborar en la regularización de las documentaciones de las unidades vecinales.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.