LA PROVINCIA 11 de octubre de 2022

Claudio García: “Octubre representa un mes importante para el sanitarismo santacruceño”

Se trata de la campaña provincial de recuperación de vacunas contra el COVID-19; la campaña nacional contra el sarampión, la rubiola, la papera, y la poliomielitis; y, la campaña denominada “Octubre Rosa” en prevención del cáncer de mama.

“En octubre realizamos tres acciones fuertes, desde el punto de vista sanitario”, manifestó en este sentido, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, en diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, especificando que “una, es la campaña provincial de recuperación del calendario vacunatorio; la otra, la campaña nacional destinada a niños de entre uno y cuatro años de edad en contra el sarampión, la rubiola, la papera, y la poliomielitis; y, la otra, la campaña denominada Octubre Rosa en prevención del cáncer de mama”.

“Son innumerables las vacunas que forman parte del calendario” y por eso “nuestro ministerio está llevando adelante estas tres campañas en forma simultánea”. “Se trata de un proceso con distintas estrategias en cada centro de salud de todas las localidades”, aseguró el titular de la cartera sanitaria”.

Por esto mismo, observó, más adelante, que “lamentablemente, hay un resurgimiento de enfermedades que se consideraban erradicadas de la faz de la tierra, ante lo que las vacunas representan el medio más eficiente de combatirlas, reduciendo así el grado de mortalidad como sucedió con la vacuna conta el COVID-19”.

En lo tendiente a las personas alejadas de los centros urbanos de la provincia, García agregó que “en las zonas rurales, a estas tres campañas las realizamos desde un abordaje territorial, porque existe toda una regionalización de lo que es nuestro sistema sanitario”, detallando que “cada hospital o centro de salud tiene su área programática con distintas acciones, no sólo en vacunación, porque se trata de acciones con sentido de oportunidad, contemplando aspectos clínicos y preventivos”.

En este sentido, añadió que “mañana, en el Complejo Cultural Santa Cruz de nuestra ciudad capital, llevaremos a delante la Noche de las Vacunas, de 19:00 a 22:00 hs.” y concluyó manifestando que “octubre representa un mes importante para el sanitarismo santacruceño”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.