ACTUALIDAD14 de octubre de 2022

Sergio Massa mantuvo un breve encuentro con Georgieva en Washington

El ministro de Economía dialogó con la titular del FMI en el contexto de la Asamblea Anual del organismo y del Banco Mundial . Posteriormente se reunió con la subdirectora del organismo, Gita Gopinath.

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un breve encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, este jueves en la ciudad de Washington, donde además se reunió con la subdirectora del organismo, Gita Gopinath, con quien analizó el efecto que genera la crisis global en los países de ingresos medios.

El encuentro con la titular del FMI se llevó a cabo esta tarde, fuera de agenda y minutos antes de la reunión acordada con Gopinath, en el marco de la gira que el titular de la cartera económica argentina lleva adelante en Estados Unidos con el objetivo de reafirmar el apoyo del organismo sobre el programa de Facilidades Extendidas.
 
El diálogo entre Massa y Georgieva no estaba previsto y fue de apenas unos minutos, en el contexto de la reunión de política monetaria que es parte de la agenda de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial. Posteriormente, la economista búlgara brindó una conferencia de prensa circunscripta a dicho evento, donde destacó el compromiso del gobierno argentino de cumplir con el programa acordado y valoró el trabajo de Massa, quien a su criterio "se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir".

Tras su breve diálogo con la directora del FMI, el ministro mantuvo la reunión pactada con la economista indio-estadounidense formada en la Universidad de Princeton. "Nos reunimos con Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI, y los equipos económicos, para tratar el impacto de la crisis global en los países de ingreso medio", señaló en un escueto tuit.

Por la mañana, el ministro acudió a un desayuno de trabajo de ministros del G20 brindado por India, el país que será anfitrión del foro el año próximo, y asistió a una sesión con el FMI y sus pares regionales de América del Sur y México organizado por Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Massa y Goldfjan se encontraron este miércoles en una bilateral con sus equipos técnicos, donde evaluaron la marcha del programa argentino de cara a la tercera revisión que comenzará en noviembre, que ya cuenta con dos (reservas y asistencia del Central al Tesoro) de las tres metas exigibles, encaminadas.

Luego de la reunión con Goldfajn, el ministro argentino encabezó una bilateral con su par de Brasil, Paulo Guedes, con quien dialogó sobre "el desarrollo de las oportunidades de integración en infraestructura productiva binacionales". Además, hizo lo propio con el secretario del Tesoro de Francia, Emmanuel Moulin, quien además es Secretario General del Club de París, organismo con el cual Argentina debe encarar una negociación por la deuda de u$s2.400 millones.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.