ACTUALIDAD14 de octubre de 2022

Sergio Massa mantuvo un breve encuentro con Georgieva en Washington

El ministro de Economía dialogó con la titular del FMI en el contexto de la Asamblea Anual del organismo y del Banco Mundial . Posteriormente se reunió con la subdirectora del organismo, Gita Gopinath.

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un breve encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, este jueves en la ciudad de Washington, donde además se reunió con la subdirectora del organismo, Gita Gopinath, con quien analizó el efecto que genera la crisis global en los países de ingresos medios.

El encuentro con la titular del FMI se llevó a cabo esta tarde, fuera de agenda y minutos antes de la reunión acordada con Gopinath, en el marco de la gira que el titular de la cartera económica argentina lleva adelante en Estados Unidos con el objetivo de reafirmar el apoyo del organismo sobre el programa de Facilidades Extendidas.
 
El diálogo entre Massa y Georgieva no estaba previsto y fue de apenas unos minutos, en el contexto de la reunión de política monetaria que es parte de la agenda de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial. Posteriormente, la economista búlgara brindó una conferencia de prensa circunscripta a dicho evento, donde destacó el compromiso del gobierno argentino de cumplir con el programa acordado y valoró el trabajo de Massa, quien a su criterio "se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir".

Tras su breve diálogo con la directora del FMI, el ministro mantuvo la reunión pactada con la economista indio-estadounidense formada en la Universidad de Princeton. "Nos reunimos con Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI, y los equipos económicos, para tratar el impacto de la crisis global en los países de ingreso medio", señaló en un escueto tuit.

Por la mañana, el ministro acudió a un desayuno de trabajo de ministros del G20 brindado por India, el país que será anfitrión del foro el año próximo, y asistió a una sesión con el FMI y sus pares regionales de América del Sur y México organizado por Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Massa y Goldfjan se encontraron este miércoles en una bilateral con sus equipos técnicos, donde evaluaron la marcha del programa argentino de cara a la tercera revisión que comenzará en noviembre, que ya cuenta con dos (reservas y asistencia del Central al Tesoro) de las tres metas exigibles, encaminadas.

Luego de la reunión con Goldfajn, el ministro argentino encabezó una bilateral con su par de Brasil, Paulo Guedes, con quien dialogó sobre "el desarrollo de las oportunidades de integración en infraestructura productiva binacionales". Además, hizo lo propio con el secretario del Tesoro de Francia, Emmanuel Moulin, quien además es Secretario General del Club de París, organismo con el cual Argentina debe encarar una negociación por la deuda de u$s2.400 millones.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.