
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El ministro de Economía dialogó con la titular del FMI en el contexto de la Asamblea Anual del organismo y del Banco Mundial . Posteriormente se reunió con la subdirectora del organismo, Gita Gopinath.
ACTUALIDAD14 de octubre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un breve encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, este jueves en la ciudad de Washington, donde además se reunió con la subdirectora del organismo, Gita Gopinath, con quien analizó el efecto que genera la crisis global en los países de ingresos medios.
El encuentro con la titular del FMI se llevó a cabo esta tarde, fuera de agenda y minutos antes de la reunión acordada con Gopinath, en el marco de la gira que el titular de la cartera económica argentina lleva adelante en Estados Unidos con el objetivo de reafirmar el apoyo del organismo sobre el programa de Facilidades Extendidas.
El diálogo entre Massa y Georgieva no estaba previsto y fue de apenas unos minutos, en el contexto de la reunión de política monetaria que es parte de la agenda de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial. Posteriormente, la economista búlgara brindó una conferencia de prensa circunscripta a dicho evento, donde destacó el compromiso del gobierno argentino de cumplir con el programa acordado y valoró el trabajo de Massa, quien a su criterio "se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir".
Tras su breve diálogo con la directora del FMI, el ministro mantuvo la reunión pactada con la economista indio-estadounidense formada en la Universidad de Princeton. "Nos reunimos con Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI, y los equipos económicos, para tratar el impacto de la crisis global en los países de ingreso medio", señaló en un escueto tuit.
Por la mañana, el ministro acudió a un desayuno de trabajo de ministros del G20 brindado por India, el país que será anfitrión del foro el año próximo, y asistió a una sesión con el FMI y sus pares regionales de América del Sur y México organizado por Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Massa y Goldfjan se encontraron este miércoles en una bilateral con sus equipos técnicos, donde evaluaron la marcha del programa argentino de cara a la tercera revisión que comenzará en noviembre, que ya cuenta con dos (reservas y asistencia del Central al Tesoro) de las tres metas exigibles, encaminadas.
Luego de la reunión con Goldfajn, el ministro argentino encabezó una bilateral con su par de Brasil, Paulo Guedes, con quien dialogó sobre "el desarrollo de las oportunidades de integración en infraestructura productiva binacionales". Además, hizo lo propio con el secretario del Tesoro de Francia, Emmanuel Moulin, quien además es Secretario General del Club de París, organismo con el cual Argentina debe encarar una negociación por la deuda de u$s2.400 millones.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.