Brasil: Con la declaración de Juan Darthés, se reanuda el juicio por abuso a Thelma Fardin
El proceso busca dilucidar los hechos ocurridos en 2009 en Nicaragua, donde ambos estaban de gira por la tira televisiva ‘Patita Feo’.
Por primera vez, tras cuatro años desde que se hizo la denuncia en su contra, se espera que Juan Darthés declare en el juicio por presunto abuso sexual a Thelma Fardin.
“Al fin luego de cuatro años y de haber dicho que quería enfrentar a la Justicia, aunque se escapó a Brasil y quiso suspender el juicio cuatro veces, va a tener que responder ante un juez”, señaló Fardin. Desde Brasil, el proceso busca dilucidar los hechos ocurridos en 2009 en Nicaragua, donde ambos estaban de gira por la tira televisiva ‘Patita Feo’.
Con vistas a la audiencia de hoy, la actriz se pronunció poniendo el peso sobre la decisión de los jueces: “Quiero confiar en la Justicia, aunque todo el proceso haya sido violento y revictimizante”.
Tras varias instancias que retrasaron el proceso, está previsto, finalmente, que Darthés declare. Atrás quedan los planteos por parte de la defensa del actor, los cuales incluyeron un recurso para que la causa pasara a la justicia ordinaria y todo el juicio comenzara de cero.
Esta postura fue apelada por Fardin y generó el repudio de las organizaciones de mujeres de toda la región. Posteriormente, en agosto, el Tribunal de Justicia Federal de Brasil decidió no hacer lugar a ese pedido y seguir adelante en la justicia federal con el debate oral en curso.
Al respecto, el letrado de Fardin detalló que si bien en febrero el mismo tribunal había resuelto que la causa vuelva a foja cero en la Justicia ordinaria, se le planteó lo que en Argentina sería una reposición y uno de los jueces cambió su postura. En consiguiente, la cuestión fue resuelta de manera favorable a la postura de la fiscalía y la querella.
Así se llega a la instancia actual con las últimas audiencias, las cuales se reanudaron el 29 de septiembre con la declaración de dos testigos de la defensa. Hecho que sucedió a pesar del pedido por parte del abogado de Darthés de suspender la reanudación del debate oral.
De esta manera, el actor formará parte del proceso, así lo aseguró el abogado Euro Bento Maciel: “Tiene la audiencia para declarar. Será en forma virtual y tiene el derecho de no hacerlo, pero creo que lo hará, que va a declarar. De todos modos eso se conocerá en la audiencia. Él es víctima de una mentira”.
Por su parte, el abogado de la actriz en Buenos Aires, Martín Arias Duval, explicó la importancia de esta instancia: “Hace dos semanas se reanudaron las audiencias, declararon dos de los testigos propuestos por la defensa y este jueves será el turno del propio Darthés que puede negarse a declarar, puede declarar y negarse a contestar preguntas o puede aceptar contestar preguntas de una sola de las partes”.
Una vez culminado este proceso no se sabe cuándo el juez fijará una nueva audiencia. La duda surge ya que en Brasil no rige el mismo principio de continuidad y se manejan según su agenda. Según las anteriores instancias, el cálculo es que el juicio seguirá en 30 días.
En simultáneo, mientras se realiza el juicio, Amnistía Internacional y Actrices Argentinas convocaron a partir de las 13 a una movilización para acompañar a Fardin en la sede de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), ubicada en Tte. Gral. J. D. Perón 667, en el barrio porteño de San Nicolás.
La actriz recibió, por parte de la organización, el respaldo y una distinción en la Edición Corazones Verdes de la primera edición de “Voces que transforman”, en el que se reconoció la labor de 28 periodistas, mujeres de la cultura, actrices, e influenciadoras por su aporte en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, en un contexto de discursos que incitan a la violencia, especialmente en redes sociales.
El juicio comenzó el 30 de noviembre de 2021 y los testigos de ambas partes declararon de manera virtual ante el juez Ali Mazloum, quien interrumpió el debate oral en febrero pasado ante un planteo realizado por la defensa del acusado.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.