Roxana Reyes: "El presupuesto nacional 2023 reduce las partidas para la niñez"
Roxana Reyes, recibió en la comisión que preside, a UNICEF Argentina, ONG Infancias en Deuda, CIPPEC, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Defensoría de la Niñez y la Secretaría nacional en donde alertaron sobre recortes en las partidas presupuestarias para el año que viene por parte del Gobierno Nacional.
En el marco del análisis del presupuesto 2023 que será debatido en el Congreso Nacional, la comisión de Familias, Niñez y Juventudes presidida por Roxana Reyes recibió a referentes de distintas organizaciones y organismos que trabajan con la temática en nuestro país para alertar y poner en conocimiento a los legisladores sobre los recortes presupuestarios que prevé el proyecto original en diversas líneas de acción en materia de políticas públicas para proteger a los más vulnerables.
Según el último informe del INDEC, en nuestro país el 50,9% de niños de hasta 14 años es pobre por ingresos. En este sentido, desde UNICEF Argentina, plantearon en su informe que “si no hay modificaciones en el presupuesto 2023 existen amplias posibilidades de incumplir la ley 26.061 en cuanto a la intangibilidad de recursos de niñez”, sostuvieron. Además, agregaron que hay “riesgos de desfinanciamiento significativos para algunas políticas fundamentales para la niñez, como la prestación alimentaria”.
Por su parte, la ONG Infancias en Deuda expuso que “en relación con el presupuesto vigente, la inversión para el año que viene se reduce un 10%”. La organización detalló las políticas que afecta esta reducción: “12% en Asignación Universal por Hijo/a; 31,8% en Prestación Alimentaria (antes Tarjeta Alimentar); 35% de construcción de Jardines de Infantes y 22% en infraestructura y equipamiento escolar”.
Al respecto, Roxana Reyes mencionó que “los números que se han planteado en cada exposición resultan alarmantes y es necesario que en materia de presupuesto se tenga una perspectiva sobre los derechos de los NNyA”.
Te puede interesar
Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”
Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.
Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”
La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.
Hugo Pizzi: “Hay un aumento inusitado de casos de sífilis”
El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.
Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”
La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.
Elizabeth Romanelli pidió “políticas de Estado que favorezcan al turismo interno”
La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.
Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre
La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.