
Se dispuso a través de un nuevo decreto de necesidad y urgencia que entra en vigencia este mismo miércoles. Prevé una inflación de 60%, un déficit de 1,9% y ajustes en tarifas.
Se dispuso a través de un nuevo decreto de necesidad y urgencia que entra en vigencia este mismo miércoles. Prevé una inflación de 60%, un déficit de 1,9% y ajustes en tarifas.
Lo sostuvo el diputado provincial Gabriel Oliva, a raíz de la aprobación del Presupuesto 2023 el día martes de la provincia de Santa Cruz. En otro aspecto, enumeró sobre algunas cosas que estarían faltando en el presupuesto y otras criticas hacía el mismo.
Eloy Echazú, diputado por Municipio de Río Gallegos, hizo mención a la sesión extraordinaria de este martes, donde se aprobó el Presupuesto Provincial 2023. Por otro lado, se refirió al tema de la coparticipación para Río Gallegos y a los dichos de la oposición que no votaron el Presupuesto.
Así lo expresó la Diputada Nacional en el tratamiento del presupuesto 2023 que se debatió en la cámara baja. La legisladora apuntaló las obras inconclusas en la provincia, las que quedaron fuera y el ajuste en niñez.
El proyecto obtuvo 180 votos afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones. La UCR, Evolución, el interbloque Federal y Provincias Unidas se pronunciaron a favor. El PRO y la izquierda se abstuvieron. La Coalición Cívica, liberales y libertarios rechazaron la iniciativa.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que el proyecto de Presupuesto para el 2023 “garantiza una expansión de la inversión en educación”, negó que haya recortes y precisó que “pasamos de “900 mil millones a 1 billón 540 mil millones de pesos”.
El texto contará con respaldo de los legisladores del oficialismo y también de un sector de la oposición. Entre sus principales puntos, está la búsqueda de la reducción del déficit fiscal.
Tras el pedido de la gobernadora Alicia Kirchner de incorporar en el proyecto de Ley del Presupuesto 2023, obras para la provincia de Santa Cruz, que serán de vital importancia para la comunidad, el próximo martes 25 de octubre, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, comenzará a tratar el mismo.
El Frente de Todos consiguió emitir dictamen de mayoría, con el respaldo de bloques provinciales. El oficialismo aceptó incorporar una cláusula para que si la pauta de inflación o de recaudación se superan, se envíe un proyecto de ampliación de los gastos y recursos.
Roxana Reyes, recibió en la comisión que preside, a UNICEF Argentina, ONG Infancias en Deuda, CIPPEC, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Defensoría de la Niñez y la Secretaría nacional en donde alertaron sobre recortes en las partidas presupuestarias para el año que viene por parte del Gobierno Nacional.
Este jueves se incorporarán los cambios solicitados por los gobernadores sobre los subsidios para el transporte del interior y un nuevo mecanismo para el pago de deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.
El oficialismo tiene como meta aprobar el proyecto presentado por Sergio Massa entre el 25 y 26 de octubre. La Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller podría conseguir un dictamen favorable este jueves.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.